A la caza del título de bateo; la danza de los millones

ENTRE ALGODONES

Por Rubén Benítez

Cuando al rol regular de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico le restan 18 juegos, el cubano Yadir Drake, de Algodoneros de Guasave, se ha puesto como un serio candidato para ser campeón de bateo del torneo, al estar enfrascado en una férrea batalla con Alejandro Flores (Mexicali) y Allen Córdova (Ciudad Obregón).

Drake es el líder de bateo hasta el momento con su robusto promedio de .342, producto de 51 hits, entre los que se incluyen 13 dobles, un triple y dos jonrones, en 149 turnos oficiales al bate.

Drake lleva un gran paso bateador.

Su más cercano perseguidor es Allen Córdova, de Yaquis de Ciudad Obregón, con .332, seguido de Alejandro Flores, de Mexicali, con .328.

Curiosamente, ellos tres se pelean el liderato de OBP (porcentaje de embasarse), en el que Drake es el líder con .446, perseguido por Flores (.423) y Córdova (.421).

A la segunda vuelta aún le queda cuerda, pero por la manera en la que ha estado bateando el cubano, es posible que tengamos a la vista al que, en la historia, sería apenas el cuarto monarca de bateo de Algodoneros.

Neil Fiala fue el primer campeón de bateo de Algodoneros.

Nos remontamos al pasado, y vemos que el primer “champion bate” de Guasave fue Neil Fiala, quien bateó .384 en la temporada 1979-80; le siguió Marquis Riley, al conectar .351, en la temporada 1994-95, mientras que el último en lograr la hazaña fue Eduardo “El Mosco” Arredondo, en el certamen 2010-2011, al conectar para un impresionante .406.

Marquis Riley también se coronó en bateo.

Como antecedente, hay que recordar que Yadir ya fue campeón de bateo en México, pero lo hizo en la LMB, cuando llegó a la pelota azteca allá en el 2017 con Generales de Durango, cuando bateó para .385.

Veremos si mantiene su gran paso y se convierte en el cuarto campeón de bateo en la historia de Algodoneros.

Eduardo Arredondo es el último “champion bate” de Guasave.

UN CONTRATO INTELIGENTE

El contrato que firmó el pasado fin de semana el japonés Shohei Othani con Dodgers de Los Ángeles, lo colocan como el jugador mejor pagado en la actualidad en el beisbol de Grandes Ligas, aunque solo vaya a ganar dos millones de dólares por temporada en los próximos 10 años.

¿Usted se preguntará cómo es eso? Y sí, aunque el contrato fue de 700 millones de verdes por 10 años, el japonés, en un hecho de asegurar su vida y la de su familia, además de no pagar tantos impuestos y ayudar a que,  Dodgers siguiera con el capital económico necesario para seguir contratando refuerzos, así lo acordó.

Othani firmó un contrato inteligente.

Pero lo bueno viene para él a partir del 2034, que es cuando, seguramente ya retirado, se siente en casa ver televisión y a recibir ¡68 millones de dólares por año! Vaya negocio el que hicieron el nipón y su agente.

El contrato antes mencionado terminará en el 2043, cuando el japonés, de hoy 39 años de edad, esté en la “flor de la juventud” a sus 50 primaveras cumplidas.

Bendito beisbol y bendito el talento con el que Dios dotó a este fenómeno, que estoy seguro logrará su sueño de ganar una Serie Mundial, muy pronto.

El japonés quiere ser campeón.

UN DÍA COMO HOY

1949 – Por siete votos a uno, la Liga Americana rechaza una propuesta para recuperar el lanzamiento de bola ensalivada.

La bola ensalivada era legal.

1949.-El comité de reglas también modifica la zona de strike al espacio entre las axilas y la parte superior de las rodillas. La nueva regla elimina que los hombros del bateador estén dentro de la zona de strike.

La zona de strike.