Algodoeneros con pitcheo de altura; gran hazaña de Isaac Paredes

ENTRE ALGODONES

Por Rubén Benítez

En el recién concluido torneo de Baja Series, la calidad del pitcheo de Algodoneros de Guasave se puso de manifiesto, al grado de tolerar solo dos carreras limpias en cuatro jornadas, lo que es igual a un promedio de efectividad de 0.50 en 36 innings lanzados.

Si bien es cierto que el torneo fue dominado por el pitcheo, debido a que los bateadores aún no están en su ritmo total, pero lo que pasó es una clara muestra de los brazos sólidos con los que contará Óscar Robles en la temporada.

Y siguiendo la métrica que dice que en el beisbol el 80 por ciento del éxito recae en el pitcheo, estamos seguros que Algodoneros será un equipo temible en ese sentido, aunado a que su ofensiva se encienda y que, de manera combinada, harán que los triunfos empiecen a caer en generosas cantidades.

Los coaches de pitcheo de Algodoneros, han hecho un estupendo trabajo, sin demeritar a nadie.

La meta inicial es la de tener una buena primera vuelta, en la que se quede entre los tres primeros lugares, lo cual, salvo una “tragedia” impediría que se avanzara a los playoffs.

Así las cosas, por lo pronto, Algodoneros se prepara para este fin de semana tomar parte en el torneo “Mexican Fiesta” en Arizona, en donde también se espera que hagan un buen papel.

ISAAC PAREDES EN UNA GRAN TEMPORADA

Unas columnas atrás, hablaba de que un pelotazo en la mano había afectado el rendimiento de Isaac Paredes, lo cual así era, debido a su poca productividad en el mes de septiembre.

Pero ya despertó, porque ya tuvo su mejor jornada del mes el pasado domingo 24 del presente, en el que ayudó a que su equipo, Tampa Bay, venciera 9-5 a Azulejos de Toronto, al batear de 4-2 con un jonrón, que fue su número 30 de la campaña, y remolcar tres carreras, para así llegar a 95.

Con eso, se convirtió en el líder de Tampa en remolcadas y en jonrones, dejando atrás al otro mexicano, Randy Arozarena, con quien todo el año jugó una carrera parejera por ver quién ponía mejores números.

Randy, a dos series de que acabe la campaña regular, batea para .255 con 23 para la calle y 83 impulsadas. Jamás alcanzará a Paredes.

Con lo realizado, Paredes ya hizo historia, ya que es apenas el segundo pelotero nacido en México en tener una campaña de 30 jonrones.

Paredes sacó la casta y será el líder de Tampa Bay en jonrones y remolcadas.

La última vez que eso pasó fue a manos de Vinicio Castilla, quien con Rockies de Colorado, lo hizo en el lejano 2004, cuando fue líder productor de la Liga Nacional, pegando 35 vuelacercas.

UN DÍA COMO HOY (26 de septiembre)

1987.- El receptor de Padres, Benito Santiago, extiende su racha de hits a 28 juegos en una derrota por 3-1 ante Dodgers de Los Ángeles, estableciendo un nuevo récord de Grandes Ligas para novatos. Jimmy Williams, de Pittsburgh, había ostentado el récord con una racha de 27 partidos en 1899.

Benito Santiago.

1993.-Randy Johnson, de Marineros de Seattle, se convirtió en el octavo lanzador en ponchar a 300 bateadores en una temporada, al recetar 13 en 10 entradas, en una derrota de 2-3, en 12 entradas, ante Atléticos de Oakland.

Randy Johnson.

1998.- Curt Schilling se convirtió en el quinto en ponchar a 300 bateadores en temporadas consecutivas cuando abanicó a Kevin Orie en la séptima entrada.

Curt Schilling.