Algodoneros con sólidos relevos; Dodgers fue contundente

ENTRE ALGODONES

Por: Rubén Benítez

Lo que vimos anoche en el segundo juego de la serie entre Algodoneros de Guasave y Charros de Jalisco fue una gran demostración de pitcheo, en primera, con su abridor Vidal Sotelo, quien en cinco entradas permitió cuatro hits y una carrera, pero lo que vino después fue excelente, hablando de los relevos.

Y es que, entre Carlos Morales, Rafael Córdova y Edwin Cervantes, fue una demostración de amplio dominio, toda vez que ya no le permitieron mayor daño a la fuerte ofensiva de Jalisco, que no pudo conectar ni un solo hit ante la tercia señalada.

Con esto, queda claro que el departamento de relevistas de Algodoneros es uno de sus puntos fuertes, y si no, mire usted.

Hasta el momento el récord de Guasave es de 8-8, y para que se de una idea de lo que hablo, los relevistas tienen marca de 5-1, o sea, que cinco de los ocho triunfos los han conseguido los relevos.

Los abridores se han fajado, caso de Jorge Pérez, pero ante los problemas, los relevos han sacado la cara.

En 16 juegos, los relevistas tienen efectividad de 3.38, que es la quinta mejor de la liga, y en 66.2 entradas de trabajo, han recetado 64 ponches a cambio de 37 bases. Excelente relación.

Decía el legendario mánager y hoy miembro del Salón de Fama de MLB, Bob Lemon: “En la vida hay que tener buenos amigos, y un buen bullpen”, en referencia a que estos dos aspectos son muy importantes en la vida normal, y en la vida profesional, como fue su caso.

Lemon dirigió de 1970 a 1982 con Reales de Kansas City, Medias Blancas de Chicago y Yankees de Nueva York, dejando un récord de 430-403, en ganador y perdidos.

Fabián Anguamea. Los relevistas tienen cinco triunfos de ocho que ha logrado Algodoneros.

Pues bueno, regresando al tema, Jolbert Cabrera puede presumir de ambas cosas: de tener buenos amigos, pero, sobre todo, de contar con un buen bullpen.

Algodoneros buscará esta noche, con Grant Gavin, de traerse la serie de Jalisco, para así sobrepasar los 500 de manera general, y de ponerse tablas en juegos en gira, apartado en donde 4-5.

Mañana recibe a Venados de Mazatlán, con una serie importante que encarará con una buena rotación compuesta con Jorge Pérez, Ariel Gracia y Dakota Chalmers.

Grant Gavin abre esta noche.

DODGERS FUE CONTUNDENTE

Los equipos grandes no se asustan con nada, y menos por ir perdiendo 4-0 en los primeros cinco innings, ya que su capacidad de reacción es mucho mayor a lo que pueda hacer cualquier oponente.

Y eso fue lo que pasó a Dodgers, no se amilanó a pesar de un ataque tempranero de Yankees en el juego de anoche, y aprovechando todos los breaks, logró un rally de cinco carreras en la quinta, se encaminaron a ganar su octavo título de Serie Mundial.

Sin duda, que, con esto, Dodgers demostró la grandeza, pero, sobre todo, la superioridad que impuso toda la temporada.

Dodgers ganó su octava corona de Serie Mundial.

Freddy Freeman ganó el merecido reconocimiento como el MVP, gracias a sus jonrones en los primeros cuatro juegos de la serie, además de sus 12 carreras producidas en el Clásico de Otoño.

Mención especial merece Walker Buehler, quien anoche logró el primer salvamento de su carrera, pero el reconocimiento se extiende por el hecho de haber relevado, algo que no hacía dese el 28 de junio del 2018, cuando Cachorros de Chicago lo vapuleó con cinco carreras en una entrada que tiró.

Walker Buehler logró el primer rescate de su carrera.

Como dato extra, Buehler fue el ganador del juego sin hit ni carrera combinado, en el que Dodgers derrotó 4-0 a Padres de San Diego en Monterrey, Nuevo León, el 4 de mayo del 2018.

¡Felicidades al campeón y a todos sus seguidores!

El MVP descansa tranquilo.

UN DÍA COMO HOY (31 de octubre)

1973.-Tom Seaver, de Mets de Nueva York, ganó el premio Cy Young de la Liga Nacional, la primera vez que el honor recae en un lanzador con menos de 20 victorias. Seaver tuvo marca de 19-10 y lideró la liga en efectividad (2.08) y ponches (251).

Tom Seaver.

1979 .- Mike Flanagan, quien registró un récord de 23-9 para Orioles de Baltimore, es nombrado ganador del premio Cy Young de la Liga Americana por un cómodo margen sobre Tommy John de Yankees de Nueva York.

Mike Flanagan.