
ALGODONEROS EN ACCIÓN

Entre Algodones
Por: Rubén Benítez
Ya los campos de entrenamiento de Grandes Ligas y de LMB se han abierto, y varios jugadores de Algodoneros buscan un puesto y otros prepararse para una buena temporada, con todo y las complicaciones que implica que cada róster, hablando de la “Liga Mexicana”, permita tener 20 elementos no nacidos en el país.
Lo anterior es causa de la baja de muchos jugadores mexicanos de los equipos, pero los que han logrado quedarse, ya hacen pretemporada, como José Félix, quien reportó temprano con Olmecas de Tabasco, imponiendo su jerarquía de jugador estelar, mientras que otros tantos esperan la hora de reportar a sus clubes ¡A todos, desde este espacio, les deseamos todo el éxito del mundo!

José Félix ya entrena fuerte con Olmecas de Tabasco.
En el caso de Grandes Ligas, el único elemento que está en acción es Esteban “El Pony” Quiroz, quien se encuentra en el campo de prácticas de Filis de Filadelfia. Ha tenido un buen comienzo, ya que lleva dos hits en tres turnos al bate que ha tomado, para promediar un .667.
Es verdad que apenas son dos juegos, pero siempre comenzar fuerte es de buen aliento y motivación.
Quiroz, quien tiene mucha experiencia, busca regresar a Grandes Ligas, luego de probar esas mieles en el 2022 con Cachorros de Chicago, y para ello busca hacer un buen trabajo en el spring training.

Quiroz tuene mucha experiencia en el beisbol de Estados Unidos.
El año pasado, en Lehigh Valley, bateó para .231 con siete jonrones y nueve remolcadas en 96 juegos, números buenos, que buscará mejorar para lograr el ansiado ascenso ¡Éxito en tu lucha “Pony”!
UN CAMBIO INCREÍBLE
Hoy se cumplen 51 años del cambio más increíble que ha habido en el mundo del beisbol, aunque éste no haya sido dentro de una negociación entre equipos, como normalmente sele ser.
Resulta que el 5 de marzo de 1973, en plena pretemporada de Yankees de Nueva York, los lanzadores del club (ambos zurdos), Mike Kekich y Fritz Peterson, decidieron cambiar sus esposas.

En el cambio estuvieron incluidos esposas, hijos y hasta las mascotas.
Resulta que un año antes, ambos, a manera de juego, decidieron salir de manera recurrente con las esposas intercambiadas, lo cual causó que cada uno se enamorara de la cónyuge inversa, y tras una relación consensada, decidieron hacer el cambio.
Pero por increíble que parezca, en el cambio estaban incluidos los hijos y ¡Hasta los perros!
El anuncio lo hicieron en la casa club del spring training de Yankees en Tampa, Florida, y fue tanto el impacto que fue cubierto y publicado en los principales medios de la época.
Fue nota de portada del periódico Daily News de Nueva York, que “explotó” al máximo la inusual noticia.

Fue nota de portada.
Ya durante la temporada, Peterson tuvo un gran desempeño, mientras que Kekich fue cambiado a Cleveland
La nota fue tan histórica, que fue tratada de llevarla a Hollywood, y hacer una película bajo la producción de los actores Ben Affleck y Matt Damon, quienes en el 2011 hablaron con los protagonistas, pero no se llevó a cabo porque Mike Kekich, quien fue el perdedor de este cambio al durar muy poco con la ex pareja de su amigo, se negó rotundamente a que el filme se realizara.

De un juego, nació el amor.
Como un plus, Kekich tuvo contacto con el beisbol mexicano, al jugar en 1980 con el desaparecido Indios de Ciudad Juárez, con en el que tuvo marca de 3-4, con siete salvados y efectividad de 2.22. No jugó más, porque ese año se vino la huelga de la Anabe en la pelota azteca.
UN DÍA DOMO HOY (5 DE MARZO)
1982.- Necesitando sólo tres victorias para llegar a 300 en su carrera, Gaylord Perry firma un contrato de un año con Marineros de Seattle.

Gaylord Perry.
1996.- El apasionado manager Earl Weaver, que tuvo un porcentaje de victorias de .583 en 17 temporadas como mánager de los Orioles, y Jim Bunning, que ganó 100 juegos y lanzó juegos sin hits en ambas ligas, son elegidos para el Salón de la Fama por los Veteranos. También fueron elegidos el mánager de principios de siglo Ned Hanlon y el lanzador de las Ligas Negras Bill Foster.

Earl Weaver.
