Algodoneros y su mística; una Serie Mundial inédita

ENTRE ALGODONES

Por Rubén Benítez

A reserva de confirmar, el de este año, es uno de los mejores inicios de campaña de Algodoneros de Guasave, que pese a los embates que trae de varios equipos, sobre todo de Mayos de Navojoa, aún con dos juegos pendientes, se mantiene firme en el primer lugar, aprovechando al máximo la más mínima oportunidad que le da el rival.

Con su marca de 7-1 se mantiene en la cima, a un juego de Mayos (7-3) y a dos de Venados de Mazatlán (6-4), mostrando mucho temple en el sentido de ser un equipo que nunca se da por vencido.

Ese factor lo tiene metido en una buena racha de cinco juegos ganados de manera consecutiva, mostrando un récord de 5-1 en casa y de 2-0 en gira, los cuales son de lo mejor de la liga.

Jorge Flores ha hecho la jugada más espectacular de la temporada.

Decíamos que el bateo, sin ser un riega líneas, se las ha ingeniado para hacer las carreras suficientes para ganar. Hasta el momento ha anotado 44 rayitas, a cambio de 21 recibidas, lo cual le da un +23 de diferencia, el cual es excelente.

Pero dejando de lados los números, hay otro factor importante, y ese es la mística con la que el equipo está jugando, realizando cosas increíbles, como a jugada de robo de home de Jorge Flores, quien previamente, ya había estafado la antesala.

En esa jugada se conjugaron varios breaks. Número uno, el lanzamiento alto de Ernesto Zaragoza al intuir un posible squeezplay. Dos, la gran reacción de Alejandro Flores al para ese disparo que iba alto.

Pero la tercera y más importante, la inteligencia y picardía de Jorge Flores, quien estaba out, pero nunca se venció y aprovechó un trompicón de Alejandro Flores para evitar el toque y así anotar la carrera que le dio el triunfo a Algodoneros 4-3 sobre Águilas de Mexicali.

Yadir Drake cumplió su cita con el destino.

Otras cosas destacad que han pasado en esta serie, fue que Yadir Drake conectó su hit 300 de por vida en la Liga ARCO, en un hecho que tuvo un poco de historia.

Mire usted, desde el jueves pasado en el último juego ante Mayos de Navojoa, Drake estaba a un hit de alcanzar esa cifra, pero no pudo darlo, cuando lo ideal era que el cubano lo diera en casa.

El viernes se disputó el primer duelo en Los Mochis, en el que Yadir recibió cuatro pasaportes y un golpe. No llegó el ansiado imparable.

Sábado y domingo apareció el huracán Norma, para hacer que los dos últimos juegos de la serie no se pudieran disputar, quedando pendientes para disputarse en una doble cartelera el 20 de noviembre.

Bueno, el caso es que Algodoneros regresó a casa el pasado martes ante Mexicali, y al primer turno contra Eduardo Vera, Drake conectó su hit 300, frente a su público.

El pitcheo de Algodoneros ha estado intransitable.

Cosa del destino, o mística pura, lo que ha ocurrido con Algodoneros hasta este momento, aunque en lo personal creo, que todo se debe a la armonía y unión que hay al interior del equipo.

SERIE MUNDIAL INÉDITA

La Serie Mundial del beisbol de Grandes Ligas entre Diamantes de Arizona y Rangers de Texas, que mañana inicia, es inédita, pero augura muchas emociones.

Texas es un equipo muy completo, que cuenta con un mánager de mucha sabiduría como Bruce Bochy, ganador de tres Series Mundiales.

Arizona es un equipo que tiene hambre de triunfo.

Pero en realidad, Rangers nunca ha salido triunfador en un Clásico de Otoño. De hecho, en los que ha estado, se ha quedado a un strike de ganarla.

La primera en el 2010 ante Gigantes de San Francisco, cuyo mánager era Bruce Bochy, y la segunda el 2011 ante Cardenales de San Luis.

Pero enfrente, tiene a un equipo que juega con el corazón, que trae hambre de triunfo, como Diamantes, que es manejado por Torey Lovullo, quien en verdad ha picado piedra, atravesando por temporadas para el olvido.

Bruce Bochy ha ganado tres Series Mundiales.

Arizona ha estado en una Serie Mundial, la cual le ganó a Yanquis de Nueva York, con hit de oro de Luis González y un gran trabajo de Curt Schilling y Randy Johnson, quienes fueron los Jugadores Más Valiosos.

 ¿Quién va ganar? No sabemos, pero lo que sí, hay que disfrutar de este que es el máximo evento del beisbol mundial.

Torey Lovullo ha picado piedra.

UN DÍA COMO HOY

1995.- Orel Hershiser permite sólo dos carreras en ocho entradas y José Mesa sobrevive a un jonrón de dos carreras de Ryan Klesko en la novena entrada, para darle a Indios de Cleveland una victoria por 5-4 en el quinto juego de a Serie Mundial ante Bravos de Atlanta.

Orel Hershiser.

1997.- Édgar Rentería puso fin a uno de los Juegos 7 más emocionantes de la historia, conectando un sencillo con dos outs en la parte baja de la undécima entrada, para darle a Marlins de Florida a su primer campeonato de Serie Mundial con una victoria por 3-2 sobre los Indios de Cleveland.

Marlins, de cinco años de vida en MLB, se convirtieron en el equipo de expansión más joven en ganar.

Édgar Rentería.