
Algodoneros y sus japoneses; Dodgers, mucha pieza

ENTRE ALGODONES
Por Rubén Benítez
La directiva de Algodoneros de Guasave anunció ayer la incorporación de los lanzadores japoneses Taiga Kamichatani y Haruhito Hamaguchi, quienes se integran al equipo el próximo 5 de noviembre, para hacer causa común en la tropa de Jolbert Cabrera.
No es muy común que lleguen a un equipo de la Liga ARCO jugadores japoneses, y aunque ha habido varios casos, se ve muy pocas veces que dos elementos nipones jueguen en un mismo equipo.
En toda la historia de la liga, solamente han sido 10 japoneses lo que han militado en diferentes equipos, pero con la llegada de los arriba mencionados, Algodoneros se convertirá en el primer equipo en tener a una pareja de nipones en la misma temporada, en par de ocasiones.
Tetsu Yofu.
La última vez que dos jugadores del país del “sol naciente” vinieron fue en la campaña 2004-2005, con Tetsu Yofu y Yasaku Iriki, quienes pusieron su aporte para que ese año, Algodoneros llegara a los playoffs.
Yofu jugó en 11 duelos, 10 de ellos como abridor. Tuvo récord de 5-3 con efectividad de 4.07 en 55.1 entradas de trabajo. Ponchó a 46 rivales, a cambio de 36 pasaportes.
Yasaku Iriki solo tomó parte en dos juegos, en los que no admitió carrera, ponchó a 10 rivales en cinco entradas de trabajo, a cambio de cuatro pasaportes.
Buen antecedente, que ahora 20 años después se repite, esperando que los resultados sean mejores, porque ya no solo basta con llegar a playoffs, sino que hay que buscar a toda costa el campeonato.

Yasaku Iriki (izq.).
Los 10 japoneses que han venido a la Liga ARCO son Tetsu Yofu, Yusaku Iriki, Keiichi Yabu, Dave Roberts (actual mánager de Dodgers de Los Ángeles), Kodai Hamaya y Mac Suzuki.
También Taike Sekine, Ryota Igarashi, Yudai Mori y el conocido Tomo Otosaka.
DODGERS… MUCHA PIEZA
Sin tener un pitcheo fuera de lo normal, Dodgers de Los Ángeles se perfila a ganar la Serie Mundial 2024 por barrida, al tener a Yankees de Nueva York en la lona y de manera contundente, tres juegos a cero.
Lo escribimos en la entrega previa al inicio del Clásico de Otoño, que Dodgers aunque con poco pitcheo, su ofensiva iba a sacar la cara, porque sus ataques no dependen de uno o dos hombres, y para muestra, se han ganado tres juegos con apenas un hit de Shohei Othani, quien se suponía iba a ser la bujía.
Freddy Freeman, Tommy Edman, Kiké Hernández y Mookie Bets han dado a la cara ofensiva en un equipo que ha batallado con pitcheo.

Freddy Freeman ha sido la bujía de Dodgers.
Mire usted, esta noche le darán la bola para abrir el cuarto juego de la Serie Mundoal a un novato que estuvo en apenas tres juegos en la temporada regular, llamado Ben Casparius, quien tendrá la responsabilidad de terminar el compromiso.
Del lado de Yankees, solo Giancarlo Stanton ha respondido, porque ni Juan Soto, ni Aaron Judge han podido.
Esta, del 2024, es una Serie Mundial de mucha audiencia en el mundo por la expectativa que generan ambos equipos, pero que, si termina en cuatro juegos, demostrará que Dodgers fue mucha pieza, y que Yankees es una gran decepción.

Shohei Othani no ha podido brillar en la Serie Mundial.
UN DÍA COMO HOY (29 DE OCTUBRE)
1979.-Willie Mays rompió todos sus vínculos con MLB después de firmar un contrato lucrativo con Bally Corporation, que participa en el juego de apuestas legalizadas en Atlantic City, Nueva Jersey. Mays fue la imagen de esa casa.

1985.- El lanzador de Cardenales de San Luis, Joaquín Andújar, es suspendido por los primeros 10 juegos de la temporada de 1986 como resultado de su berrinche en el séptimo juego de la Serie Mundial durante el cual chocó dos veces al ampáyer de home, Don Denkinger.

Joaquín Andújar.
