Balance del Juego de Estrellas; el regreso de Javier Assad

Entre Algodones

Por Rubén Benítez

El próximo martes 16 de este mes de julio se va a celebrar en Arlington, Texas, la edición 94 del Juego de Estrellas de Grandes Ligas, en la que la Liga Nacional (LN) buscará repetir la victoria que logró el año pasado en Seattle, gracias a un jonrón de dos carreras de Elías Díaz, receptor de Rockies de Colorado.

Díaz no solo fue nombrado el Jugador Más Valioso, sino que se convirtió en la pieza clave para que la LN rompiera una hegemonía de nueve ediciones consecutivas (del 2013 al 2022) impuesta por la Liga Americana (LA).

Elías Díaz.

Ahora veamos cuál es el balance para ambos equipos desde que se disputó el primer Juego de Estrellas allá por el 6 de julio de 1933 en el Comiskey Park (hoy Guaranteed Rate Field), casa de Medias Blancas de Chicago.

El Comiskey Park fue el primer escenario del Juego de Estrellas.

Bueno, pues la LA ha ganado 47 veces, a cambio de 44 de la LN, pero en el trayecto de más de 90 años, hay dos empates, más una cancelación en el 2020 a causa de la pandemia que generó el COVID 19.

Los juegos que quedaron “tablas” fueron los de 1961(31 de julio) en Fenway Park, de Boston, al quedar 1-1; el segundo fue el 9 de julio del 2022, al quedar 7-7 en Milwaukee, con el argumento de que, tras 11 entradas, se les acabaron los jugadores a ambos clubes.

En lo personal considero que el otrora llamado “clásico de media temporada”, es muy emocionante y era muy vistoso cuando los jugadores que en él participaban, usaban los uniformes de sus respectivos equipos sin recurrir a lo de hoy, con sus atuendos que dicen Liga Nacional y Liga Americana, aunque entiendo que eso se rige de acuerdo a la mercadotecnia.

Los jugadores lucían con los uniformes de sus equipos originales.

Para cerrar, pondremos las fechas de las dos próximas ediciones de este evento, y la del 2025 será el 15 de julio, en el Truist Park de Miami, y el del 2026, en una fecha por confirmar con la sede en Filadelfia.

REGRESA ASSAD A LA LOMITA

Este fin de semana, posiblemente el sábado, regrese a la acción el mexicano Javier Assad. Y hago el señalamiento de “posible”, debido que el mánager de Cachorros de Chicago, Craig Counsell, no ha anunciado a sus abridores para la serie que inicia mañana ante Cardenales de San Luis.

Lo cierto es que el tijuanense regresa luego de haber estado en la lista de lesionados desde el 27 de junio pasado, a causa de una distensión extensora del antebrazo derecho.

Javier Assad regresa a la acción este fin de semana.

El sábado Cachorros tiene una doble cartelera ante Cardenales, debido a que repondrán un juego pendiente del pasado 24 de mayo.

Javier no sube a la lomita desde el 23 de junio pasado, cuando perdió ante Mets de Nueva York, en la que ha sido su salida más floja de la temporada, dado a que solo lanzó 4.1 entradas con siete hits y cuatro carreras.

Sus números al momento se componen de un récord de 4-3 con efectividad de 3.04; además tiene 79 ponches y 33 bases en 83.1 innings trabajados.

NOTA: Gracias a todos los seguidores de esta columna, a quienes les comunico que de debido a que tomaré mi periodo de vacaciones, las próximas dos semanas no aparecerá esta publicación. Nos leemos pronto.

UN DÍA COMO HOY (11 DE JULIO)

1914.- Babe Ruth debuta con Medias Rojas de Boston y logra una victoria por pizarra de 4-3 sobre Indios de Cleveland. En su primer turno al bate en las Grandes Ligas, Ruth se poncha. Ese año tuvo marca de 2-1 con Boston, debido a que pasó la mayor parte del año en la Liga Internacional en Providence.

Babe Ruth.

1989.- Bo Jackson y Wade Boggs abrieron la parte baja de la primera entrada con jonrones consecutivos ante Rick Reuschel para impulsar a la Liga Americana a una victoria de 5-3, en el Juego de Estrellas en el estadio de Anaheim. Jackson ganó los honores de MVP.

Bo Jackson.