Borrón y cuenta nueva; cosas del beisbol

ENTRE ALGODONES

Por Rubén Benítez

A partir de mañana arranca la segunda vuelta de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, con la constante frase de cada año, que a la letra dice: “borrón y cuenta nueva”, aunque a la parte inicial aún le queda una jornada, y que puede definir muchos lugares en el resto de los equipos, y digo el resto, porque Algodoneros de Guasave, ya tiene amarrados los 10 puntos de la primera vuelta.

Hay una lucha constante para definir del segundo al cuarto lugar, entre Mayos de Navojoa (18-12, a 2.5 juegos del primer lugar), Tomateros de Culiacán (18-14, 3:0) y Cañeros de Los Mochis (19-15, 3.0). clubes que esta noche se juegan el todo por el todo ante Algodoneros, Yaquis y Naranjeros, respectivamente.

Mayos busca quedar en segundo lugar.

Todo puede pasar, así es que hay que sentarnos a ver este desenlace que apunta para grandes cosas, porque va a definir el camino de estas novenas rumbo a los playoffs.

Pero donde también hay una dura batalla es en el parte baja del standing, porque Charros de Jalisco pelea por no quedar en el sótano, en el que está actualmente con su foja de 13-21 a nueve juegos del primer lugar, pero está al acecho de Sultanes, que tiene 11-18 situado a 8.5 juegos del puntero Algodoneros.

A estos dos clubes, que enfrentan a Venados y a Águilas, respectivamente, no les queda de otra qué ganar, pero deberán esperar combinaciones de más resultados.

Pero eso no es todo, porque en la parte media del standing también puede haber movimientos, con Naranjeros, Vendos, Águilas y Yaquis, empatados con 16-18, lo cual pone de manifiesto que el sistema que opera en la Liga ARCO, es y será por demás exitoso por la emoción que pone.

Jorge Pérez lanza mañana ante Cañeros.

Pasando a la segunda vuelta, mañana, Algodoneros recibe a Cañeros de Los Mochis con una buena tercia abridores, compuesta por Jorge Pérez (1-0, 0.00), Jeff Kinley (2-0, 1.78) y Carlos Morales (0-0, 3.36), ya que están invictos y buscarán hacer que el club de casa comience la parte complementaria a tambor batiente.

COSAS DEL BEISBOL

Anoche en Navojoa, sucedió un hecho que por lo menos en la Liga ARCO, no es tan común, y hablamos de que un jugador de posición se suba a la loma.

Y decimos que no es común, porque aquí no suelen darse pizarras abultadas que obligue a los manejadores a recurrir a esta estrategia, en pos de no cansar a su bullpen.

Bueno, el caso es que Óscar Robles lo hizo al jalar a lanzar a Francisco Hernández, que, en una entrada, pese a que le dieron jonrón de dos carreras, hizo una proeza digna aplaudirse.

Francisco Hernández se subió a lanzar anoche en Navojoa.

Y es que ponchó al que fue el MVP del juego, Max Murphy, quien había pegado dos jonrones y que en ese momento llevaba siete carreras remolcadas.

Felicidades a “Panchito” por ese temple mostrado, lo cual le valió ser comparado en varios memes con Shoei Ohtani, en algo que, guardando las proporciones, no está tan fuera de la realidad, porque en verdad, son pocos los que lanzan a un nivel tan alto como el de la Liga ARCO.

Murphy fue la «víctima» de Panchito

UN DÍA COMO HOY

1962.- El campocorto de Dodgers de Los Ángeles, Maury Wills, cuyos 104 robos rompieron el récord de las Grandes Ligas de Ty Cobb, es nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

Maury Wills.

1966 – El jardinero de Medias Blancas de Chicago Tommie Agee es elegido Novato del Año de la Liga Americana, reuniendo 16 de los 18 votos. El lanzador de Kansas City, Jim Nash, obtiene los otros dos sufragios.

Tommie Agee.