
Dos fenómenos sobre la triple corona; fecha ideal para llegar a los 3 mil ponches

ENTRE ALGODONES
Por: Rubén Benítez
Estamos cerca de la mitad de la temporada de Grandes Ligas y aunque falta mucho todavía por recorrer, la carrera por la triple corona de bateo en la Liga Nacional y la Americana está muy interesante, y más porque se da entre dos fenómenos del beisbol moderno, como lo son Aaron Judge y el japonés Shohei Ohtani.

Aaron Judge busca la Triple Corona en la Liga Americana.
Pero vayamos por partes y comencemos por el llamado “viejo circuito”, en el que el mandón en dos de los tres principales departamentos ofensivos es Aaron Judge, de Yankees de Nueva York, quien es tercer lugar en promedio con .314, pero es líder en jonrones, con 32 y en carreras producidas con 83.
Repetimos que falta mucho para que finalice a temporada, pero si Judge se mantiene saludable, bien podría alcanzar esta meta, que no se logra en la Liga Americana desde que Miguel Cabrera (.330/44HR/139 CP) lo hizo en el 2012 jugando para Tigres de Detroit.

Miguel Cabrera logró la hazaña en el 2012.
Ahora bien, en la Liga Nacional, Shohei Ohtani está en busca de la ansiada triple corona, que no se logra en el “viejo circuito” desde el lejano 1937, a manos de Joe Medwick, de San Luis, quien ese año tuvo una línea ofensiva de .374/31HR/154CP.

Ohtani
Shohei es líder en promedio de bateo con .319, en jonrones, con 27, pero su principal “problema” se llama Alec Bohm, de Filadelfia, quien tiene 70 carreras remolcadas, a cambio de 64 del japonés.
La segunda mitad de la temporada va a ser muy interesante, sobre todo para ver si se puede alcanzar el hito de ser el mejor bateador de cada liga.

Joe Medwick ganó la TC en la Nacional en 1937.
EL ANIVERSARIO DE LOS 3 MIL PONCHES
Hoy 4 de julio de celebra la Independencia de los Estados Unidos, y curiosamente en un día como hoy dos notables lanzadores alcanzaron la cifra de los 3 mil ponches.
El 4 de julio de 1980, Nolan Ryan, de Astros de Houston, abanicó al jardinero de Rojos de Cincinnati, César Gerónimo, para convertirse en el cuarto lanzador en alcanzar los 3 mil ponches en su carrera.
Gerónimo también fue la “víctima” número 3 mil del ponche en la carrera de Bob Gibson. A pesar del récord, Ryan sufre la derrota por 8-1.

Nolan Ryan llegó a tres mil ponches al abanicar a César Gerónimo.
También, el 4 de julio, pero de 1984, Phil Niekro ponchó a cinco en la victoria de Yankees de Nueva York por blanqueada de 5-0 sobre Rangers de Texas para convertirse en el noveno lanzador en la historia de las Grandes Ligas en registrar los 3 mil ponches en su carrera.

Phil Niekro era especialista en bola de nudillos.
UN DÍA COMO HOY (4 DE JULIO)
1967.- Nace en Oaxaca, México, el que hasta el momento es el jonronero azteca más prolífico en el beisbol de Grandes Ligas: Vinicio Castilla ¡Muchas felicidades para él!

Vinny Castilla está de manteles largos.
1983.-Dave Righetti lanzó el primer juego sin hit ni carrera de Yankees de Nueva York, desde el juego perfecto de Don Larsen en la Serie Mundial de 1956. Dave silencia a Medias Rojas de Boston, al blanquearlos 4-0 ante una multitud de 41 mil 77 aficionados en el Yankee Stadium.

Dave Righetti.
1987.- En un intercambio de siete jugadores, Padres de San Diego mandan a los lanzadores Dave Dravecky y Craig Lefferts y al jardinero Kevin Mitchell a Gigantes de San Francisco por el antesalista Chris Brown y los pitcheres Keith Comstock, Mark Davis y Mark Grant. En 1989, Mitchell ganó el premio MVP de Gigantes y Davis se llevó el Cy Young de Padres.

Kevin Mitchell.
