
EL BEISBOL ES DE RACHAS ¿MÉXICO POTENCIA MUNDIAL?

ENTRE ALGODONES
Por Rubén Benítez
¿Usted se acuerda que hace poco menos de un mes Algodoneros de Guasave estuvo inmerso en una buena racha?
En aquella en la que llegó a ganar ocho juegos de manera consecutiva, incluídas dos barridas ante Jalisco y Mazatlán.
Esa seguidilla se dio del 9 al 17 de noviembre pasados, fechas en la que la algarabía era grande, pero hay que decir que en esta columna mencionamos el hecho de que, así como en ese momento se estaba en una buena racha, también podía llegar una mala.
Y acepto que no se necesita ser un gran conocedor de este deporte llamado beisbol, para saber eso, ya que en cualquier liga y sea el país que sea, este hecho aparece, y es ahí cuando se debe de guardar la cordura y la paciencia para salir de ella.
Ahora, En Algodoneros estamos viendo la otra cara de la moneda, y se lucha fuerte por salir del slump porque a nadie le gusta perder, pero siento que, en esta vez, sería injusto no darle el crédito que merece el equipo rival.

Algodoneros trabaja para salir del bache.
Mire usted, Algodoneros llega al juego de esta noche luego de sufrir dos limpias seguidas, las cuales fueron ante los dos equipos que mejor están jugando actualmente, como lo son Naranjeros y Charros.
Ahora, si no lo convence lo que escribo ¿Qué opinión le merece que, en esos seis juegos, Algodoneros hizo 17 carreras con 41 hits conectados?
En otras circunstancias, esa cosecha hubiera sido suficiente para jugar por lo menos para 500, sin embargo, hay muchos factores que intervinieron para que los resultados se dieran así.
La mala racha alcanzó a Algodoneros, pero sabemos que al rol regular le restan cuatro series, o 12 juegos, como usted lo quiera ver, y muchas cosas pueden pasar, así es que hay que demostrarle el apoyo a Algodoneros, que tenga usted por seguro, trabaja a todo vapor para salir de la mala racha y por encontrar la senda de la victoria, que lo lleva a entrar embalado a los playoffs.

Al rol regular le restan cuatro series.
¿MÉXICO, POTENCIA MUNDIAL EN BEISBOL?
Ayer lunes, la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC por sus siglas en inglés) dio a conocer el ranking anual, y en él, México salió como el segundo lugar, con 4 mil 764 puntos, solo superado por Japón, que tiene 5 mil 797 unidades.
De esta manera, México está encima de potencias como Estados Unidos, Venezuela, Cuba, República Dominicana, entre otras.

México sí es una potencia en beisbol.
¿Cómo es eso? Se preguntará usted… Bueno, esto es sencillo, lo que pasa es que la WBSC cuenta los puntos hechos por todas las selecciones que tomaron parte en torneos avalados por el organismo, desde las categorías infantiles y juveniles, tanto de beisbol, como de softbol, y desde luego incluyendo al Clásico Mundial.
Eso sí es para alegrarnos, porque quiere decir que el semillero mexicano, que son las categorías pequeñas, hay buenos resultados, y que solo es cuestión de que les lleve por el buen camino para que ese éxito se vea reflejado con el hecho de temer jugadores en el máximo nivel de pelota, que es el beisbol de Grandes Ligas.
UN DÍA COMO HOY
1.-En 1978, nace en Jacksonville, Florida, el tercera base que vino a Algodoneros de Guasave, Marshall McDougall, quien debutó en Grandes Ligas el 7 de junio del 2007 con Rangers de Texas.

Marshall McDougall.
2.- En el 2022 muere en Union, Kentucky, Tom Browning, lanzador que brilló en Grandes Ligas con Rojos de Cincinnati, equipo con el que lanzó juego perfecto el 16 de septiembre de 1988, ante Dodgers de Los Ángeles.
Además, en la Serie Mundial de 1990 entre Rojos y Atléticos de Oakland, fue el ganador del juego tres.

Tom Browning.
