
El histórico Nolan Ryan y sus hazañas; Conspiradores al ataque

ENTRE ALGODONES
Por Rubén Benítez
Hoy 11 de junio se cumplen 34 años de que el legendario Molan Ryan lanzara el sexto y penúltimo juego sin hit ni carrera de su trayectoria en Grandes Ligas, la cual se extendió 27 temporadas.
En lo personal, siempre seguí la carrera de este gran lanzador que ha sido uno de los mejores en el mejor beisbol del mundo, y para muestra un botón.
A lo largo de esas casi tres décadas de actividad, el nativo de Refugio, Texas, lanzó en 5 mil 386 innings en 807 juegos, en los que ponchó a 5 mil 714 rivales, regalando 2 mil 795 bases, además de acumular récord de 324-242, en ganados y perdidos.
Esos números y las grandes hazañas conseguidas en el terreno de juego le valieron ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown, junto a otros grandes como George Brett, Orlando Cepeda y Robin Yount, el 25 de julio de 1999.

Ryan junto a Orlando Cepeda, Robin Yount y George Brett en su ingreso a Cooperstown.
Otro punto admirable de su carrera fueron los juegos sin hit ni carrera que lanzó, debido qué si es difícil tirar uno, ahora imagínese usted ¡Siete! Con esa cifra, es el máximo autor de juegos de esta manufactura en Grandes Ligas.
Además, es el único pítcher en haber lanzado juegos sin hits ni carrera para tres equipos, en igual de décadas diferentes.
Aquí veremos el desglose es estos trepidantes juegos que el “Expreso” de Refugio, Texas, dejó para la posteridad.
El primero llegó el 15 de mayo de 1973, cuando a la edad de 26 años, jugando para los entonces Angelinos de California, venció 3-0 a Reales de Kansas City.
Ese mismo año (73) lanzó su segundo “No-No”, al superar 6-0 a Tigres de Detroit el 15 de junio.
No pasó mucho tiempo para que lanzara otro, porque éste llegó el 28 de agosto de 1974, cuando con California venció 4-0 a Mellizos de Minnesota.
La secuencia siguió al siguiente año, cuando el 1 de junio de 1975, también con California, doblegó 1-0 a Orioles de Baltimore.

Aquí luego de lanzar el juego del 11 de junio de 1990.
El siguiente “No-No” llegó hasta el 26 de agosto de 1981, cuando a los 34 años y con el uniforme de Astros de Houston, Ryan superó 5-0 a Dodgers de Los Ángeles.
El del aniversario de hoy fue el 11 de junio de 1990, y a la edad de 43 años, cuando le ganó 5-0 a Atléticos de Oakland.
Todavía, a los 44 años de edad, se dio tiempo de lanzar el séptimo y último al vencer Texas 3-0 a Azulejos de Toronto, el 1 de mayo de 1991.
Y con todo ese palmarés, lo increíble es que nunca ganó un trofeo Cy Young.
Sin duda, Ryan fue uno de los mejores lanzadores que ha pasado por la Gran Carpa y que es recordado por las grandes hazañas que realizó y con las que enriqueció la basta historia del beisbol de Grandes Ligas.

Nolan levanta el trofeo de campeón de la Liga Americana de Rangers de Texas.
CONSPIRADORES AL ATAQUE
Cuando inició la actual temporada de la LMB, siendo honestos, no se le auguraban cosas buenas a Conspiradores de Querétaro, esto quizás por ser un equipo de expansión, pero resulta que no, que las cosas han sido muy favorables para este novel equipo.
Actualmente, están colocados en el tercer puesto de la Zona Sur, con marca de 26-22, empatados con Oaxaca, pero están a dos juegos del segundo lugar Leones de Yucatán (28-20), y lejos, sí, del superlíder Diablos Rojos, que está en la cima con un arrollador 38-9.

Jesse Castillo ha sido una pieza clave en el desempeño del equipo.
El caso es que, con el aporte de gente de experiencia como Jesse Castillo, Yurisbel Gracial, Leonys Martín, Río Ruiz, Alen Hanson, Kelvin Gutiérrez, entre otros, han sacado la casta ayudando a salir adelante al equipo, a pesar de que el pitcheo no ha estado del todo bien.
Lo anterior se sustenta con el hecho de que, en bateo, Conspiradores es el cuarto mejor en bateo colectivo con promedio de .304, mientras que en pitcheo es el ocupante del puesto 17, con 6.33 de efectividad.
Este equipo sigue en la pelea, y es seguro que, en los playoffs, que es a donde se encamina, dará mucha pelea, ya lo verán.

UN DÍA COMO HOY (11 DE JUNIO)
1985.- Von Hayes se convirtió en el primer jugador de Grandes Ligas en conectar dos jonrones en la primera entrada. El primero fue abriendo el duelo y el segundo fue un grand slam con el que coronó un ataque de nueve carreras, con el que Filis de Filadelfia apaleó 26-7 a Mets de Nueva York. Las 26 carreras en un juego son un récord del club y la mayor cantidad en la Liga Nacional desde 1944.

Von Hayes.
1995.- Rondell White de Expos de Montreal pegó seis hits, anotó cinco carreras y bateó para el ciclo en una victoria de 10-8 en 13 entradas sobre Gigantes de San Francisco.

Rondell White.
