El legendario pítcher mexicano que jugó con Algodoneros

PRENSA ALGODONEROS (Nota: Rubén Benítez. Fotos: Cortesía/Algodoneros. Producción: Algodoneros)

GUASAVE.- La semana pasada les presentamos en nuestro Viernes de Historia el trabajo en el que señalamos a los jugadores que fueron tomados en el Draft 2019 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, y entre todo ese grupo, llego uno, cuya carrera es una de las más largas y exitosas en el beisbol mexicano.

Al elemento al que nos referimos es al pítcher derecho Walter Silva, quien tuvo una trayectoria impecable, en la que incluso, llegó a jugar en el beisbol de Grandes Ligas.

Walter Silva estuvo dos temporadas con Algodoneros.

CON ALGODONEROS

Silva llegó a Algodoneros de Guasave en la temporada 2019-2020, justo después de haber sido tomado en el draft de expansión, que se dio tras el anuncio del retorno del equipo a la Liga ARCO.

Walter fue colocado en la lista de disponibles por Venados de Mazatlán, club para el que ya había jugado 15 temporadas, sin contar la de su retiro en la campaña 2021-2022 con los mismos porteños.

A su llegada a Algodoneros, el diestro nativo de Mazatlán, se sintió pleno y con las ilusiones de ganar un campeonato, lo cual, al final, ya no pudo conseguir.

En la temporada 2019-2020, Walter tuvo marca pareja de 3-3 con efectividad de 5.37 en 67 innings. En 13 juegos, ponchó a 32 a cambio de 18 pasaportes.

En el calendario 2020-2021 regresó con Algodoneros, y en esa ocasión ayudó a que el equipo llegara a los playoffs por primera vez en la nueva etapa.

Con nuestro equipo tuvo récord de 5-5.

Ese año participó en 10 juegos, en los que cosechó récord de 2-2 con efectividad de 3.09 en 32 entradas lanzadas. Recetó 12 chocolates y caminó a ocho rivales.

En ese momento, sumando las 15 campañas con Venados y el par con Algodoneros, Walter dejó récord vitalicio de 68-69 en la pelota invernal mexicana.

Como dato adicional, el mazatleco jugó como refuerzo de Algodoneros en los playoffs del 2012, y ahí se recuerda un tremendo juego que le lanzó en semifinales a Tomateros de Culiacán.

Fue el 13 de enero en el estadio Ángel Flores, en el que lanzó siete innings con dos hits, siete ponches, sin carrera.

La pizarra quedó 4-1. La solitaria carrera de Tomateros cayó en la novena entrada sobre los lanzamientos de Sean Gleason.

Silva estuvo en dos épocas con Venados.

Algodoneros avanzó a la gran final, y ahí perdió ante Yaquis de Ciudad Obregón.

SU LLEGADA A LA LIGA ARCO

Profesional desde el 2002, cuando irrumpió en la pelota de paga con Sultanes de Monterrey, Silva pasó unos años luchando por alcanzar a jugar en el beisbol invernal, al que llegó en la campaña 2004-2005 con Venados de Mazatlán, club con el que fue campeón ese año.

Con Venados hizo una gran carrera en la Liga ARCO.

Con récord de 2-0, Silva se ganó la confianza del mánager Juan José Pacho, quien lo incluyó en el róster del equipo de la Serie del Caribe 2005, el cual ha sido el mejor en toda la historia del evento.

Con la mayoría de los Grandes Ligas mexicanos de la época, Venados, en representación de México, hizo historia, ya que, con jugadores como Vinicio Castilla, Erubiel Durazo, Jorge Campillo, Miguel Ojeda, Élmer Dessens, David Cortés, Silva, entre otros, logró ganar el primer campeonato para un equipo mexicano en su propio país.

SERIES DEL CARIBE

En los eventos caribeños, Walter tomó parte en seis de ellos, siempre con mucho éxito, sobre todo el del 2009, en el que, representando a Venados de Mazatlán en el evento celebrado en Mexicali, logró el ansiado salto para el beisbol de Grandes Ligas, porque ahí, Padres de San Diego, le dio el visto bueno para extenderle un contrato.

En Series del Caribe tuvo mucho éxito.

Estuvo en los clásicos caribeños del 2005, 2006, 2007, 2009, 2010 y la última en el 2020, en la cual, estuvo con Panamá, equipo con el que estuvo a punto de eliminar a República Dominicana con un gran relevo, pero las circunstancias del juego lo evitaron.

LAS GRANDES LIGAS

Tras una temporada 2008-2009, en la que tuvo marca de 2-6, que no indicaba lo bien que lanzó, hizo que llamara la atención de Padres de San Diego, club para el que lo recomendó Adrián González, y firmó en la conclusión de la Serie del Caribe en febrero del 2009.

El gran momento por el que atravesaba, lo llevó a debutar en el Big Show el 8 de abril del 2009, en un juego ante Dodgers de Los Ángeles.

Con Padres de San Diego cumplió el sueño de llegar a Grandes Ligas.

Esa vez lanzó cinco entradas con cinco hits, una base, cuatro ponches y dos carreras.

También fue un buen bateador, ya que conectó de 8-3 con promedio de .375 vitalicio.

En total, estuvo en seis juegos en Las Mayores, pero lo importante es que puso su nombre en una lista de más de un centenar de mexicanos que han jugado en el Big Show.

Su último juego en la Gran Carpa fue el 6 de julio del 2009, con una labor de tres entradas y un tercio en contra de Diamantes de Arizona.

DUELO DE TITANES

La noche del 31 de enero del 2010, en el estadio Teodoro Mariscal, se celebró el encuentro más épico del que se tenga memoria en series finales de la Liga ARCO.

Ese fue el séptimo juego de la final de la campaña 2009-2010, entre Naranjeros de Hermosillo y Venados de Mazatlán.

En ese duelo se enfrentaron Walter Silva, por Venados, y el también ex Algodonero, Juan Delgadillo, por Naranjeros.

La final 2009-2010 de la Liga ARCO fue de las más emocionantes de la historia.

Fue un juego digno de una final, ya que terminó 1-0 en favor de los sonorenses, que hicieron la solitaria carrera en la misma primera entrada.

Abriendo el juego, Silva recibió triple de Chris Roberson, quien luego de un out, anotó con elevado de sacrificio al jardín central de Vinicio Castilla.

Fue todo lo que aceptó. Silva trabajó ocho entradas, en las que aceptó dos hits con una base, siete poches y una carrera.

Delgadillo salió inspirado, ya que en siete y dos tercios toleró cinco indiscutibles, más tres abanicados, un pasaporte, sin carrera.

JUEGO SIN HIT NI CARRERA

Un hecho de gran relevancia en su carrera llegó la noche del 11 de julio del 2012 con Sultanes de Monterrey, ya que lanzó juego sin hit ni carrera, al apalear sin misericordia 23-0 a Rieleros de Aguascalientes.

El mazatleco lanzó la ruta completa con ocho hits, sin base por bolas, para llegar en ese momento a 12 triunfos, a cambio de cuatro derrotas.

El juego sin hit ni carrera que le lanzó a Rieleros, terminó por paliza de 23-0.

Esa vez, el mazatleco Édgar Quintero contribuyó al triunfo de Sultanes con dos cuadrangulares.

DATOS ADICIONALES

1.- En el 2005, jugó en la Liga de China con el equipo de Osos de La New. Tomó parte en ocho juegos, en los que dejó marca de 1-5.

2.- Su retiro como jugador profesional fue con Venados de Mazatlán la noche de 2 de noviembre del 2021, en un juego ante Charros de Jalisco celebrado en el estadio Teodoro Mariscal.

3.- En ese juego ponchó a Japhet Amador para dejar 659 abanicados de por vida en la Liga ARCO.

4.- Actualmente se encuentra lanzando en las semifinales de la Liga Clemente Grijalva, de Ahome, con el equipo Yarderos del Ejido 9 de Diciembre.

5.- En la Liga Mexicana de Beisbol jugó para Sultanes de Monterrey, Potros de Tijuana, Broncos de Reynosa, Vaqueros de Unión Laguna, Bravos de León y Generales de Durango.

6.-En 18 campañas en la Liga ARCO, solo jugó con Venados de Mazatlán y Algodoneros de Guasave.  

Su carrera estuvo llena de éxitos.