El plantel de Algodoneros toma forma

Entre Algodoneros

Por Rubén Benítez

La columna vertebral de Algodoneros de Guasave ya se encuentra entrenando, dos de ellos desde el primer día de prácticas, mientras que la otra pieza ya llegó el domingo y jugó ayer.

En el beisbol sabeos que el “espinazo”, como decían en antaño, son el cátcher, el parador en corto y el jardinero central, además desde luego, que el lanzador, a manera aclaratoria.

Bueno, es que con la llegada de Yoelkis Guibert, quien anoche jugó como primer bate, se complementa esta parte tan importante con Jorge Flores y José Félix, quienes llegaron desde el inicio de los entrenamientos, lo cual es un factor positivo, porque a un mes del arranque de la campaña, el equipo ya tiene a sus piezas claves en actividad.

José Félix reportó desde el primer día.

Pero eso no lo es todo, toda vez que otras piezas que están llamadas a ser claves, desde hace un buen tiempo sudan la camiseta, hablando de gente como el capitán Jesse Castillo, Orlando Piña, Carlos Garzón, Arturo Rodríguez, Alejandro Ortiz, Kristian Delgado, Alan López, Sebastián Lizárraga entre otros.

Pero hablando de pitcheo, ya están Nico Tellache, Geno Encina, Jeffry Niño, entre los que están llamados a ser los abridores, sin dejar de mencionar a gente joven, pero con mucho talento como Álex Cervantes, Jesús Broca, Felipe Acosta, Iván Izaguirre, un Yosshel Hurtado, quien vuelve por sus fueron, así como por Víctor Buelna, quien ya es toda una realidad y uno de los que pudiera dar una buena sorpresa.

Víctor Buelna y Felipe Acosta buscan un puesto en el equipo.

En sí, el compromiso es claro, prepararse al máximo para tener una temporada libre de lesiones, que se vea reflejada en el standing, y obviamente en el campeonato.

Lo importante es que en Guasave ya se siente el ambiente del beisbol, y la afición lo sabe, por eso hemos visto su apoyo desde ya, y el cual esperamos que se siga notando; un motivo ideal es adquiriendo las bonitas casacas que se presentaron anoche, y que ya desde hoy están a la venta en Algodoneros Store.

ISAAC PAREDES BUSCA RETOMAR SU PASO

Sin duda alguna, Isaac Paredes es una de las principales bujías de Rays de Tampa Bay, ya que, gracias a su bate, el equipo ya está calificado para la postemporada.

En lo que va de la campaña, Isaac batea para .249 con 29 jonrones y 89 carreras remolcadas en 132 juegos, sin embargo, en el mes de septiembre ha batallado mucho, lo cual se debe a un tremendo pelotazo que le dieron el día 9 de septiembre en Seattle, “cortesía” de Luke Weaver, en su mano derecha.

Eso hizo que no jugara hasta el día 12 de septiembre, y es obvio que no está listo, pero su afán de ayudar al equipo en la recta final supera su necesidad de reposar.

El 8 de septiembre dio su último jonrón y produjo sus últimas dos carreras, pero al día siguiente recibió el pelotazo.

En los últimos seis juegos va de 18-1, tratando de mejorar y estar listo para los playoffs.

UN DÍA COMO HOY

Ken Caminiti.

1995.- Ken Caminiti, de Padres San Diego, se convirtió en el primer jugador de Grandes Ligas en conectar jonrones desde ambos lados del plato tres veces en una temporada, al batear de 4-4 con ocho carreras impulsadas, la mayor cantidad de su carrera, en una victoria de 15-4 sobre Rockies de Colorado.

Mark McGwire.

1997.- Mark McGwire conectó su jonrón número 54 y se convirtió en el primero en las Mayores en conectar 20 o más jonrones para dos equipos en la misma temporada.

Álex Rodríguez.

1998.-Álex Rodríguez, de Seattle, conectó su jonrón número 40 para convertirse en el tercer jugador en la historia del béisbol en conectar 40 jonrones y robarse 40 bases en la misma temporada.