El robo de home más icónico de la historia

Entre Algodones

Por Rubén Benítez

En el beisbol las jugadas ofensivas más impactantes, desde un punto de vista personal, son el triple y el robo de home, ya que, a reservas de lo que opine usted, tienen que conjugarse diferentes factores para que éstas se realicen.

Ayer miércoles, Fernando Tatis Jr. logró el robo del plato en la séptima entrada, en un juego que Padres de San Diego le ganó 5-2 a Orioles de Baltimore.

Tatis Jr. se embasó y tras robarse la segunda, avanzó a la antesala en error. Posteriormente, de manera fácil (así lo hizo ver), le robó el home al pítcher dominicano Oinel Pérez, quien nunca esperó que su compatriota arrancara.

Ahí se combinaron los factores error y descuido del pítcher, así como la velocidad e inteligencia de Tatis Jr.

Este hecho trajo a mi mente el robo de home más icónico en la historia de Grandes Ligas, el cual leí, fue realizado por Jackie Robinson, de Dodgers de Brooklyn, quien le estafó la goma a Yankees de Nueva York el 28 de septiembre de 1955, justo en el juego 1 de la Serie Mundial del aquel año.

Pero lo destacado es que le hizo la “travesura” a dos de los jugadores más recordados por su capacidad e inteligencia para jugar al beisbol, y además íconos del pasatiempo nacional de los Estados Unidos, como lo fueron el pítcher Whitey Ford y el cátcher Yogi Berra.

Ambos, sintieron una humillación tan grande, debido a que el hombre que les había hecho la afrenta, fue el primer “Negro” en llegar a las Grandes Ligas.

Robinson logró 197 bases robadas en su carrera, pero esa estafa de home ante estos dos “caballos” fue un hecho muy memorable, y más por la rivalidad que había en aquellos tiempos entre Yankees y Dodgers.

Pero eso no fue todo, ya que Yankees ganó los dos primeros juegos de aquél clásico, pero al final, Dodgers se llevó el título con arca de 4-3, con Johnny Podres como el MVP.

El robo de home más memorable de la historia.

YANKEES EN CAÍDA LIBRE

Hablando de Yankees de Nueva York, es dramática la manera en la que se han desplomado, al llevar cinco derrotas al hilo y ocho descalabros en sus últimos 10 encuentros.

Cierto es que las lesiones los han aquejado mucho, y que su récord de 60-61 no es tan malo en apariencia, pero en este momento son los sotaneros de la División Este de la Liga Americana, que comanda el sorprendente Orioles de Baltimore (74-47).

Aaron Judge dijo la verdad al final del juego de ayer ante Bravos de Atlanta, que les ganó por barrida.

Aaron Judge.

“La verdad es que no estamos apareciendo a la hora buena, hemos tenido la oportunidad de mantenernos en la pelea y no hemos aprovechado. Este deporte es de conjunto, por eso cada quien debe de poner su aporte, pero el problema es que nadie lo hace, incluyéndome a mí”, dijo de manera enérgica el apodado “Juez”.

A partir de mañana y hasta el domingo. Yankees se mide a Medias Rojas de Boston (63-57), que ocupa el penúltimo lugar de la misma división Este.

UN DÍA COMO HOY (17 DE AGOSTO)

1992.- Gary Carter, regresa a jugar luego de estar en la lista de lesionados con Expos de Montreal, y se une a Bob Boone y Carlton Fisk en el exclusivo club de los 2 mil juegos apareciendo como cátcher en Grandes Ligas.

Gary Carter.

1998 – David Wells lanza el decimotercer juego perfecto en la historia moderna de las Grandes Ligas cuando los Yankees vencieron a los Mellizos 4-0.

Wells, cuyo perfecto es el primero de un Yankee desde Don Larsen en la Serie Mundial de 1956, también establece un récord de la Liga Americana al retirar a 37 bateadores seguidos, desde su apertura el 12 de mayo contra los Reales.

Lo increíble de este hecho, es que, al tiempo, Wells comentó que había lanzado ese juego prácticamente “amanecido” y con una cruda espantosa.

David Wells.