El vaivén de la pretemporada; mexicanos en el spring trainning

Entre Algodones

Por Rubén Benítez

Como siempre ocurre en todas las pretemporadas, el vaivén de jugadores del entrenamiento a las Ligas Menores es constante, y en esta ocasión no fue la excepción, ya que varios conocidos han sido bajados a las sucursales.

Casos como el de Adrián Martínez, Tirso Ornelas y de manera más reciente, Esteban “El Pony” Quiroz, quien regresa a Lehigh Valley Iron Pigs, que es la sucursal Triple A de Filis de Filadelfia.

En esta pretemporada, Esteban jugo seis duelos con Filis, en los que se fue de 7-2, promediando .286, sin jonrón, ni carrera remolcada.

Esteban Quiroz está con Iron Pigs.

El año pasado, con Iron Pigs, “El Pony” tuvo un desempeño más que aceptable, toda vez que en 96 juegos bateó para .231 con siete obuses y 59 producciones.

Este año buscará el ansiado regreso a las Grandes Ligas, cuyas mieles probó en el 2022, con Cachorros de Chicago.

Aparte de los jugadores ya establecidos, quedan en la disputa por ganarse un lugar en el Gran Carpa, Luis González (Yankees), Manuel Rodríguez (Tampa Bay), Daniel Duarte, Minnesota), Jonathan Aranda (Tampa Bay), Gerardo Reyes (Oakland), Alejo López (Atlanta) y César Salazar (Houston).

Óliver Pérez visitó a los mexicanos que militan con Tampa Bay, en República Dominicana.

Aún le quedan poco menos de dos semanas a los entrenamientos y aunque restan unas dos semanas, las posibilidades de los arriba mencionados siguen firmes, y uno de los que va punteando es el yucateco Manuel Rodríguez, quien con Tampa Bay ha trabajado en cinco juegos, en los que ha tirado cinco innings, en los que lleva 20 ponches, 10 bases y efectividad inmaculada de 0.00, en una pretemporada no muy buena para Tampa, que ahorita tiene récord de 4-10.

Manuel Rodríguez ha lanzado muy bien.

MEXICANOS EN LA LUCHA

Randy Arozarena sigue en vías de alcanzar su máxima forma en la pretemporada, gracias a su acondicionamiento físico con el trainner de Algodoneros de Guasave, Wilhem Ruiz, quien la semana pasada nos explicaba que están trabajando en la compactación de la musculatura.

Eso se vio en el desempeño en el bateo, en el que apenas el domingo, allá en República Dominicana, pegó su primer hit del spring trainning, en el que ahorita va de 18-1, en siete juegos, con una remolcada.

Randy Arozarena sigue trabajando.

Joey Meneses batea para .222 sin jonrón y dos remolcadas, par de dobletes en 10 juegos.

El que va que vuela para ganarse un lugar en la rotación abridora es el mazatleco José Urquidy, quien está en la mejor pretemporada de su carrera desde el 2016.

En tres juegos tiene marca de 2-0 con efectividad de 1.00 con seis ponches, sin base en nueve entradas lanadas en tres juegos.

José Urquidy atraviesa por un gran momento.

Los hermanos Urías van muy bien. Luis (Seattle) batea para .375 con un vuelacerca y tres impulsadas, mientras que su hermano Ramón (Baltimore) muestra un robusto .300 con dos para la calle y seis compañeros enviados al plato.

Luis Urías ha bateado excelente.

El sinaloense Andrés Muñoz (Seattle), en tres juegos lleva tres innings lanzados, con efectividad de 0.00 y una tercia de chocolates.

 Este el trabajo de algunos que están entre los más destacados, y que apuntan para ser estelares en sus respectivos equipos.

Andrés Muñoz tiene su efectividad inmaculada.

UN DÍA COMO HOY (12 de marzo del 2024)

1903.- Los New York Highlanders (más tarde los Yankees) son aprobados oficialmente como miembros de la Liga Americana.

New York Highlanders.

1980.- El toletero Chuck Klein y el ex propietario de los Medias Rojas, Tom Yawkey, son elegidos al Salón de la Fama por el Comité Especial de Veteranos. Yawkey es el primer propietario de un club seleccionado que nunca se desempeñó como jugador, entrenador o gerente general.

Tom Yawkey (izq.)