EN EL BEISBOL, EL DINERO NO LO ES TODO

Por Rubén Benítez

Sabemos que la lógica, en cualquier aspecto comercial de la vida, indica que entre más caro sea un producto, mejor será su calidad, y la garantía es que sea superior a uno de menor precio.

Hasta ahí vamos bien, pero hablando de beisbol, la lógica se viene por los suelos, ya que en lo que se ve actualmente en Grandes Ligas, aplica a la perfección el dicho de que “el dinero, no lo es todo”.

La serie de fin de semana en el Petco Park, entre los dueños del patio, Padres de San Diego y los visitantes Nacionales de Washington, dejó muy en claro lo anterior, luego de que los de la capital de Estados Unidos ganaron una serie que parecía pan comido para los californianos.

Juan Soto y el resto de sus compañeros, no encuentran la fórmula bateadora.

Pero hablemos de números. Padres conformó un equipo con la etiqueta de no fallar, y para eso, invirtió para este 2023 la nada despreciable suma de 257 millones, 610 mil, 439 dólares, la cual, es la tercera nómina más alta de Grandes Ligas.

Y ante eso, uno se imaginaría que sería un equipo contendiente de principio a fin, pero en contraparte a eso, vemos a un conjunto que no batea, y que por eso ocupa el cuarto lugar de la División Oeste de la Liga Nacional, con récord de 37-41.

Pero veamos a Nacionales. Primero, su nómina ocupa el lugar 24 de las Mayores, con 93 millones, 646 mil ,308 dólares, pero ocupa el quinto lugar en la División Este de la Nacional, con marca de 30-47.

Joey Meneses bateó muy bien en la serie del fin de semana.

Con todo eso, el fin de semana, con gran bateo de Joey Meneses, quien el domingo se fue de 5-2 con tres remolcadas, Washington le ganó la serie 2-1 a los frailes.

MÁS DE NÓMINAS

Y lo dicho, en el beisbol nunca se deja uno de sorprender, ya que si hablamos de nóminas ¿Qué les parece la de Mets de Nueva York?

Steve Cohen, su dueño, no escatimó en invertir este año 344 millones, 167 mil, 636 dólares, para buscar el campeonato que su equipo no gana desde 1986.

Hablamos que la de Mets, es la nómina más alta en Grandes Ligas, la de más peso, pero ningún dólar de esa monumental cifra, se ve reflejada en el terreno de juego.

Pete Alonso es el único que ha dado la cara por la ofensiva de Mets, con sus 24 jonrones y 55 empujadas.

La razón de lo anterior, es que Mets es el cuarto lugar en el Este del viejo circuito, con récord de 35-42, con un pobre 17-15 en casa y un horrible 18-27 en gira.

Pero lo que deja de manifiesto que en vez se der un team competitivo, muestra un pobre -18 en diferencia de carreras, luego de que ha anotado 348 y le han pisado la goma en 366 ocasiones.

¡Vaya lío!

La debacle del equipo más caro de Grandes Ligas, representada en una foto.

AMPLIO DOMINIO

Hablando de otra serie que pintaba para ser sumamente peleada el fin de semana, pero ésta en la Liga Mexicana de Beisbol, era la de Tigres de Quintana Roo y Diablos Rojos del México, en el estadio Alfredo Harp Helú, de la capital del país.

Pues el resultado fue totalmente al revés, ya que los escarlatas se llevaron la serie por limpia. El primero resultado fue un “decente” 9-7, pero el sábado fue de 16-5 y el domingo 13-3.

Las palizas y la barrida, le costaron a Ronnier Mustellier el puesto de mánager, ya que fue despedido y su lugar será tomado por Carlos “La Chispa” Gastélum, a partir de hoy.

De regreso al tema central, Diablos le ha ganado los nueve juegos (tres series) en los que se han enfrentado, con lo que según el reporte de LMB y de Diablos, se superan los ocho triunfos de pingos a felinos en la campaña de 1976.

Pero en el reporte se abunda que el carreraje de Diablos ha sido de 106 carreras anotadas, a cambio de 42 de los de bengala.

Diablos le ha ganado nueve juegos a Tigres en la actual temporada.

Pero como en el beisbol siempre ha revanchas deportivas, Tigres tratará de quitarse ese dominio en la serie que les queda por jugar en el estadio Beto Ávila, de Cancún, del 21 al 23 de julio próximos.

UN DÍA COMO HOY: 27 DE JUNIO

1980.- Jerry Reuss lanza un juego sin hit, ni carrera de 8-0 por Dodgers de Los Ángeles contra Gigantes de San Francisco, en el Candlestick Park.

Jerry Reuss se quedó cerca del doble cero.

Reuss recetó dos ponches, pero no da base. Perdió el juego perfecto con un error del short stop, Bill Russell, quien tiró mal a la inicial, a batazo inofensivo de Will Clark en la primera entrada.

1986.- El segunda base de Gigantes de San Francisco, Robby Thompson, es atrapado robando cuatro veces en la victoria de 7-6 de Gigantes, en 12 entradas, sobre Rojos de Cincinnati, estableciendo un nuevo récord de Grandes Ligas.

Thompson fue atrapado cuatro veces en intento de robo.

Thompson fue “prendido” por el venezolano Baudilio “Bo” Díaz, en la cuarta, sexta, novena y undécima entradas.

Cualquier comentario o sugerencia me puede escribir al correo tripleplay17@hotmail.com, y con gusto daremos respuesta a sus correos.

‘Bo’ Díaz fue el ‘verdugo’.