
¿En qué estarán pensando? Las efemérides de hoy

Entre Algodones
Por Rubén Benítez
El hecho de llegar a Grandes Ligas a disputar, aunque sea un solo juego, para cualquier pelotero es un asunto muy difícil, debido a que son muchos los factores que tienen que intervenir para que esto se origine, y créanme que unos valoran al máximo este logro… pero a otros ¡Definitivamente les importa un cacahuate!
Y esto viene al caso por la noticia que se dio hoy muy temprano en torno a suspensiones que le aplicó MLB a varios jugadores que fueron descubiertos en temas de apuestas deportivas, lo cual es severamente castigado, de acuerdo a la Regla 21 de Grandes Ligas, que textualmente dice:
“Cualquier jugador, ampáyer, oficial o empleado de un Club y de la Liga que apueste cualquier suma en cualquier juego de beisbol en que el apostador no tenga ningún deber de actuar, será declarado inelegible por un año.
Además, “Cualquier jugador, ampáyer, oficial o empleado de un Club y de la Liga que apueste cualquier suma en cualquier juego de beisbol en que el apostador tenga el deber de actual, será declarado inelegible de manera permanente”. (sic)
Informa @JeffPassan que es un hecho la expulsión de por vida de Tucupita Marcano del beisbol. El venezolano incurrió en apuestas. Como tirar tu carrera de forma estúpida. Qué pena. pic.twitter.com/Hh0aQKkOUg
— Guillermo Liñares (@guille94) June 4, 2024
Pues el apartado arriba señalado le cayó como anillo al dedo al joven 24 años Tucupita Marcano, quien ya había hecho lo más difícil, al llegar a Grandes Ligas, y hoy, en el castigo más severo aplicado, fue suspendido de por vida por haber apostado en juegos de Grandes Ligas, tal y como le pasó a Pete Rose.
La historia de este venezolano comenzó cuando fue firmado por Padres de San Diego el 2 de julio del 2016, y de ahí estableció una lucha constante de cinco años por llegar a Grandes Ligas, objetivo que alcanzó en el 2021 al debutar el 1 de abril con Padres de San Diego.
Esa temporada tomó parte en 25 juegos con San Diego, antes de que el 26 de julio del mismo 2021 fuera cambiado a Piratas de Pittsburgh junto con los jugadores de Ligas Menores Michell Miliano y Jack Suwinski, por Adam Frazier y dinero en efectivo.

Marcano ya no volverá a Grandes Ligas.
Con Piratas jugó en el 2022 y 2023 logrando cinco jonrones y 31 carreras remolcadas, antes de ser enviado a waivers y tomado de nuevo por Padres el 2 de noviembre del 2023.
En ese lapso, el joven Tucupita, en vez de cuidar su carrera en el beisbol, empezó a echarla por la borda al entrar en el tenebroso mundo de las apuestas, en las que es por demás sabido, los únicos que ganan son los casinos, porque un ser común y corriente que se envicia en eso, lo más seguro es que pierda hasta la camisa.
Y en este caso, Marcano no solo perdió eso, sino también una carrera en el mejor beisbol del mundo, la cual estaba pausada debido a una lesión.
Aquí es donde salta la pregunta de ¿Qué piensan estos jóvenes? No cuidan, ni valoran nada porque no saben en dónde están parados, ignoran el gran nivel y estatus que les brinda jugar en la Gran Carpa, defraudando a sus compañeros, y principalmente a su familia.
Habrá algunos que lo hagan por ignorancia, otros por necesidad (que no es justificación), pero con Marcano no creo que haya sido ni una cosa ni la otra.

Raúl con su hijo, a quien le puso el nombre de pila de Tucupita.
Y es que es hijo del ex pelotero profesional Raúl Marcano, a quien apodaban “Tucupita” porque así se llama el pueblo en donde nació en Venezuela, y no creo que los consejos hacia su hijo no hayan llegado.
Raúl fue un jardinero zurdo que vino al beisbol mexicano a jugar con Minatitlán y Chetumal, en 1994 y 1998, pero nunca estuvo cerca de llegar a Grandes Ligas, y con su hijo, de seguro estaba cumpliendo el sueño, que hoy se fue por la borda.
Una vez más, Grandes Ligas deja claro que sus políticas son inviolables, en el sentido de las apuestas y en la violencia doméstica, aunque por ahí haya casos especiales que se pasan por alto.
Los otros castigados fueron Michael Kelly (lanzador de los Atléticos de Oakland en MLB), así como los jugadores de Ligas Menores Jay Groome (Padres), el dominicano José Rodríguez (Filis) y Andrew Saalfrank (Diamondbacks), todos ellos suspendidos por un año.

Tucupita echó por la borda su carrera.
UN DÍA COMO HOY (4 DE JUNIO)
1988.- Rickey Henderson se robó dos bases en la derrota de Yankees de Nueva York por 7-6 en 14 entradas ante Orioles de Baltimore, lo que le otorga un récord del club de 249 estafas.

Rickey Henderson.
1990.-Ramón Martínez, de 22 años, poncha a 18 Bravos de Atlanta en la victoria de Dodgers de Los Ángeles por pizarra 2-0, y empata el récord del club de Sandy Koufax.

Pedro Martínez.
Columna presentada por Niasa… Porque en Niasa, entre tú y tu obra.
