Encina regresa por sus fueros y Piña a ganarse un puesto; el beisbol y las mujeres

ENTRE ALGODONES

Por Rubén Benítez

Fotos: Cortesía: Acereros/Toros/ Internet

Luego de haber batallado sobremanera el año pasado, el lanzador derecho de Algodoneros de Guasave, Geno Encina, regresa al equipo que lo recibió en su presentación en México allá por el 2019, hablando de Acereros de Monclova, mientras que el tercera base Orlando Piña va en busca de una oportunidad con Toros de Tijuana, que por tradición es un equipo que suele armar su róster con jugadores no nacidos en México.

Pero vayamos por partes, en el caso de Encina, quien decíamos llegó a la LMB con Acereros en el 2019, tuvo grandes momentos, como en la temporada en mención, en la que cosechó marca de 8-5 con efectividad de 5.74 en 35 juegos, con lo que ayudó a que Monclova se llevara el campeonato.

Ese año hizo un tremendo 1-2 con Adam Quintana, quien también vino a Algodoneros en la temporada del retorno.

Geno Encina ya entrena con Acereros.

En el 2020 no hubo temporada en la LMB debido a la pandemia, así que, en el 2021, con el mismo Acereros tuvo marca de 3-1; ya para el 2022, dividió la campaña entre Monclova y Aguascalientes, con un récord combinado de 3-0.

Geno empezó a padecer problemas en el 2023, en un calendario que comenzó con Mariachis de Guadalajara, con el que tuvo un negativo 0-3; luego pasó a Tigres de Quintana Roo, con el que repitió con otro 0-3.

 No se le auguraba mucho para el invierno, pero con Algodoneros logró récord de 3-3 con 6.21 de efectividad, en ocho juegos y 29 entradas lanzadas.

El detalle, en este tiempo con Geno, fue que el hombro derecho el que daba problemas, así es que, por ahí de principios de diciembre, fue operado para corregirle el detalle.

Esperamos que con eso esté listo y vuelva a tener la consistencia que demostró en sus inicios en la pelota profesional mexicana.

En el caso de Orlando Piña, quien, desde su debut en la pelota de paga, allá por el 2016, siempre había estado en el sistema Diablos-Guerreros, ahora va en busca de un lugar con Toros de Tijuana, que cuenta con un listado grande de “pochos”, naturalizados y caribeños.

Pero eso no debe ser un obstáculo para Piña, quien es un jugador de probada calidad, que respalda lo anterior con su promedio de .256, 58 jonrones y 260 carreras remolcadas en 498 juegos disputados en ocho años de carrera, incluyendo verano e invierno.

Piña es un jugador de probada calidad.

Con ese palmarés y tomando en cuenta que fue cambiado por José Rondón y Anthony Herrera, Piña está listo para pelear por un puesto titular con Toros, que, dicho sea de paso, es uno de los equipos contendientes en la campaña 2024.

Desde este espacio les deseamos mucho éxito a Encina, Piña y a todos los jugadores de Algodoneros que se encuentran entrando.

EN HONOR A LAS MUJERES

Mañana es el Día Internacional de la Mujer, y con ello recordé una historia de una dama lanzadora, que hizo la gran hazaña de ponchar a dos de las máximas figuras del beisbol de ayer, hoy y siempre como Babe Ruth y Lou Gehrig, lo cual no es cosa menor, aunque esto haya ocurrido en un juego de exhibición.

A la dama que me refiero es Jackie Mitchell, quien en los años 30 fue una lanzadora que a la edad de 16 años se integró a un equipo femenil, pero que, el 25 de marzo de 1931, firmó contrato profesional con el equipo Lookouts de su natal Chattanooga.

Jackie Mitchell hizo una hazaña cuyo recuerdo, perdura hasta nuestros días.

Mitchell estuvo poco tiempo en el beisbol profesional varonil, pero se le reconoce el hecho de haber logrado el objetivo que se trazó, al debutar el 2 de abril de 1931, en un juego de preparación ante Yankees de Nueva York, que se preparara para la temporada de Grandes Ligas de aquel año.

En dicho juego Jackie ponchó a Ruth y Gehrig a quienes solo les hizo siete lanzamientos (cuatro al primero y tres al segundo).

Con eso, dejó una huella imborrable, que hoy en día se magnifica y empodera al género femenino, que por muchos años estuvo sometido a hechos de barbarie pura, pero que, con el avance del tiempo, ha cambiado a tal grado, de que hoy en día las damas son protagonistas en varios aspectos importantes de los ámbitos políticos, deportivos y sociales.

Mitchell junto a Ruth y Gehrig.

Vaya una felicitación adelantada a todas las damas, quienes en realidad deben ser felicitadas a diario por la gran labor que realizan y que muchas veces, poco se les reconoce.

UN DÍA COMO HOY (7 de marzo)

1923.- La Legión Estadounidense de Nueva Inglaterra hace un llamamiento al comisionado de Grandes Ligas, Kenesaw Mountain Landis, para que suspenda los juegos matutinos en el Día de los Caídos, que se celebra en memoria de los soldados caídos sirviendo al ejército de Estados Unidos. La solicitud es rechazada.

Kenesaw Mountain Landis.

1924.- El mánager de Rojos de Cincinnati, Pat Moran, muere a causa de la enfermedad de Bright y es reemplazado a los pocos minutos por Jack Hendricks. Moran se enfermó el 1 de marzo en un tren hacia el entrenamiento de primavera en Orlando, Florida, pero no vio a un médico durante tres días. Para entonces, su hígado y riñones prácticamente habían dejado de funcionar.

Pat Moran.