Gran espectáculo en el HR Derby; Randy, rey sin corona

COLUMNA ENTRE ALGODONES

Por Rubén Benítez

El gran espectáculo que se vio anoche en el Home Run Derby en Seattle, fue en verdad lo mejor de los últimos años en este tipo de eventos, ya que hubo puntos emotivos que se dieron en diferentes aspectos.

Pero vayamos por partes: en primer término, tenemos al ganador del Derby, Vladimir Guerrero Jr., quien fue el ganador del evento con sus 25 palos en la final, al superar a Randy Arozarena, quien sigue robando cámara en cualquier evento presenta.

Guerrero Jr. es el nuevo rey del cuadrangular.

Vladimir Jr. hizo historia, ya que, al triunfar, junto a su padre, Vladimir Sr., se convirtieron en la primera pareja de padre e hijo en ganar este evento, tomando en cuenta que el papá, fue campeón en el 2007, cuando con el uniforme de Angelinos de Anaheim, se llevó el trofeo en el evento celebrado en San Francisco.

Muchos hitos se han presentado en el juego de estrellas, pero ya hay una hazaña similar a las de los Guerrero, pero ésta, hablando de Jugadores Más Valiosos, en JE, y es que el 8 de julio de 1980, Ken Griffey Sr, de Rojos de Cincinnati, fue el MVP en el evento celebrado en Dodgers Stadium, ayudando a la Liga Nacional a ganar 4-2.

Vladimir Sr. con el pequeño Vlad en el Juego de Estrellas del 2007.

La historia se escribió años más tarde, cuando Ken Griffey Jr., de Marineros de Seattle, ganó el trofeo de MVP, el 14 de julio de 1992, en el triunfo de la Liga Americana 13-6, jugando precisamente en Seattle.

Lo anterior, no ha vuelto a pasar en la historia de los Juegos de Estrellas.

EL GRAN SHOW DE RANDY AROZARENA

Randy Arozarena está convertido en un jugador muy mediático, gracias a su carisma natural, y es por eso que, en Seattle, aunque perdió, fue la atracción principal y el rey sin corona.

Randy se robó el show.

Fue al inicio del evento, cuando se presentó en las gradas, el aficionado u amigo de Randy, Isaac Mayo, nativo de Navojoa, para regalarle un par de botas, justo como lo hizo en Phoenix, en el pasado Clásico Mundial.

Randy se paseó por el terreno de juego con sus botas negras bien puestas, causando la sensación entre los miles de aficionados que se dieron cita al T-Mobile Park, de Seattle.

Su amigo Isaac le llevó de regalo unas flamantes botas mexicanas.

Fue un gran show el que puso Randy, quien, acompañado de su pequeña hija y de su esposa, fue parte primordial para que, de manera combinada, se rompiera el récord de jonrones para un evento, al conectarse 341, superando los 312 en el 2019 en Cleveland.

Pero hubo un hecho que llamó la atención, y fue en la ronda semifinal, en la que se enfrentaron Randy y Luis Robert Jr., cuando el destino y las casualidades hicieron que estos dos peloteros se vieran las caras en un evento de alta gama, tras un camino tortuoso y lleno de sinsabores, que afortunadamente, hoy tiene su recompensa.

Arozarena y Robert Jr. compartiendo cuarto en un torneo internacional de beisbol.

Arozarena y Robert fueron compañeros en varios torneos juveniles, incluso, llegaron hasta ser “rumys”, en los tantos viajes que hicieron a eventos internacionales.

Hoy, la historia es diferente, porque ambos han triunfado en la pelota profesional a un alto nivel, y eso trae a colación aquel dicho de que quien quiere la rosa, tiene que probar la espina.

DATOS DEL JUEGO DE ESTRELLAS

*.- En la historia del JE, solo ha habido dos jugadores que han conseguido el trofeo del MVP en dos ocasiones. El primero es Cal Ripken Jr., quien lo logró el 9 de julio de 1991, cuando la Liga Americana le ganó 4-2 a la Nacional, en el Skydome de Toronto (Hoy Roger Center).

Cal Ripken Jr.

La segunda fue el 10 de julio del 2001, en el triunfo de 4-1 de la Americana en el Safeco Field (hoy T-Mobile Park) de Seattle.

El otro es Mike Trout. Lo hizo el 15 de julio del 2014 en Minnesota, en la victoria de 5-3 de la LA. La segunda vez fue el 114 de julio del 2015l, en Cincinnati, cuando la LA ganó 6-3. Esta vez está lastimado y no podrá ir por su tercer trofeo de MVP.

Mike Trout.

*.- En la historia, solo una pareja de hermanos ha logrado ganar el premio de MVP en JE. Ellos son los Alomar. Sandy ganó el trofeo el 8 de julio de 1997 en Cleveland, en la victoria de 3-1 de la LA.

Su hermano, Roberto, fue el mejor en la 7 de julio de 1998, en el evento que ganó la LA 13-8 en el Coors Field, de Colorado.

Los hermanos Alomar.

*.-La única vez que un pitcher cerrador ha sido el ganador del MVP, fue el 16 de julio del 2013, con Mariano Rivera. El triunfo fue para la LA, 3-0, en el Citi Field, de Nueva York.

*.-Los últimos nueve juegos los ha ganado la Liga Americana, y ahora domina el evento con récord histórico de 47-43.

Mariano Rivera.

GRAN SALIDA DE KINLEY

Jeff Kinley ya encontró su real nivel, ya que ayer tuvo otra brillante salida con Olmecas de Tabasco, para así poner su récord en 3-2. Lanzó seis entradas con cuatro hits, una base, ocho ponches y una carrera.

En sus últimas dos salidas acumula 12 entradas con 19 ponches. Notable mejoría.

Olmecas regresó a la senda del triunfo de la mano de Kinley.