Horrible racha y un ‘culpable’; el fin de un lapso positivo

ENTRE ALGODONES

Por Rubén Benitez

Hoy en la mañana recibimos la noticia de que Medias Blancas de Chicago despidió al mánager Pedro Grifol, quien deja al equipo en el último lugar de la División Central de la Liga Americana con récord de 28-89, en una de las temporadas más horribles de la franquicia en la historia del beisbol de Grandes Ligas.

Grifol, quien es de descendencia cubana, apenas el martes pasado salió una racha negativa de 21 derrotas consecutivas, y ahora deja su puesto con un palmarés vitalicio de 89 victorias y 190 derrotas, las cuales no le auguran nada bueno a la hora de que meta una solicitud de trabajo.

El lunes, al caer 1-5 ante el colero de la División Oeste de la Americana, Atléticos de Oakland, Medias blancas empató una racha negativa de 21 derrotas al hilo, que le pertenece a Orioles de Baltimore, y que “cosechó” en la temporada de 1988.

Medias Blancas comenzó su calvario el 10 de julio de este 2024, al perder 2-3 ante Mellizos de Minnesota en el segundo juego de una doble cartelera. Todo terminó el martes pasado martes al superar a Atléticos 5-1.

Pedro Grifol fue despedido anoche.

Pero demos un vistazo al pasado. Orioles era el dueño de esa marca de más derrotas al hilo (21), la cual se registró en el arranque de la temporada de 1988. Todo comenzó al perder por blanqueada y paliza de 12-0 ante Cerveceros de Milwaukee.

El 28 de abril perdió su juego 21 al caer al son de 2-4 ante Mellizos de Minnesota. El día 29 de ese abril rompió la mala racha al superar 9-0 precisamente a Medias Blancas de Chicago, que usualmente está metido en la mayoría de las malas rachas negativas que se implantan.

Ese, el de 21 fracasos al hilo, es marca de la liga Americana, pero el de Grandes Ligas es de un equipo de la Liga Nacional, y es de ¡23 derrotas consecutivas!

Esa seguidilla negativa le pertenece a Filis de Filadelfia en la temporada de 1961.

Todo comenzó el 29 de julio cuando perdió 3-4 ante Gigantes de San Francisco, para terminarla el 20 de agosto al superar 7-4 a Milwaukee, que en esta época jugaba con el mote de Bravos.

De regreso a la actualidad, y con Medias Blancas, mi opinión personal es que no tiene equipo para competir, y en eso, los jugadores y cuerpo técnico son los menos culpables, porque ellos hacen lo que pueden, y para entenderlo mejor, ponemos esta analogía, en la que se dice que no puedes poner a competir un “vochito” contra un Ferrari en una carrera de apuestas.

Pedro sufrió la mala racha más prolongada de la temporada.

Es cierto que la tradición en el beisbol es cortar el hilo por lo más delgado, y en este caso se van sobre el mánager, quien, en muchas ocasiones, es el menos culpable, pero los despidos se hacen para generar la impresión de que las directivas trabajan, sin que los resultados vayan a variar de manera significativa.

Desde luego que hay casos opuestos, en el que el equipo está muy bien armado, pero no camina debido a que no hay entendimiento entre jugadores y mánager, y eso da al traste con el buen desarrollo del club, por lo que el cambio de timonel es justificado, dado que cuando él sale, las cosas mejoran.

Pero bueno, Grifol no es el primero ni el último mánager en ser despedido, dado a que es la naturaleza de este puesto, que es ingrato ¡Sí! porque cuando se gana, el mérito es de los jugadores, pero cuando se pierde, toda la culpa es para él.

Bryan Ramos. Medias Blancas no tiene equipo para competir este año.

TODO PRINCIPIO, TIENE UN FINAL

Otra muestra de que todo principio tiene un final, ocurrió el 8 de agosto de 1992, cuando Dennis Eckersley de Atléticos de Oakland vio como su récord de salvamentos consecutivos finalizó en 40, cuando ante Reales de Kansas City, le permitió un sencillo de Gregg Jefferies de dos carreras en la parte alta de la novena entrada, para propinarle el blown save.

Dennis Eckersley.

Atléticos, que era uno de los equipos más fuertes de finales de los 90 y principios de los 2000, remontó y venció a Reales 5-3, para evitar que la derrota cayera en Eckersley, quien previamente, había impuesto los récords de 36 rescates consecutivos al inicio de una temporada y 40 seguidos en dos temporadas.

UN DÍA COMO HOY (8 DE AGOSTO)

1982.- Doug DeCinces de Angelinos de California conectó tres jonrones en un juego por segunda vez en menos de una semana. DeCinces dio jonrones solitarios en la primera y tercera entrada y conectó uno de dos carreras en la octava de una victoria por 9-5 sobre Marineros de Seattle.

Doug DeCinses.

DeCinces había tenido otro juego de tres cuadrangulares contra Minnesota el 3 de agosto del 82.

1997.-Randy Johnson ponchó a 19 rivales, igualando el récord de Grandes Ligas para zurdos, que él mismo había empatado a principios de esta temporada, cuando Marineros de Seattle derrotó a Medias Blancas de Chicago 5-0.

Randy Johnson.