Jeff Kinley regresa a la acción en la LMB

POR: Rubén Benítez

El lanzador zurdo Jeff Kinley está de regreso a la Liga Mexicana de Beisbol, luego de que pasó algún tiempo sin estar activo, tras ser dado de baja por Bravos de León.

Kinley, fue dado de alta por Olmecas de Tabasco, para suplir a los cinco jugadores que fueron incluidos en el róster del equipo mexicano que tomará parte en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se van a celebrar del 23 de junio al 8 de julio en San Salvador.

Bravos no le tuvo paciencia a Jeff, ya que solo lanzó en dos juegos, en los que tuvo marca de 1-1 en seis entradas y un tercio de trabajo, con ocho ponches y cinco bases. Su última salida fue el pasado 5 de mayo, en la que perdió ante Veracruz.

Bravos de León no le tuvo paciencia a Kinley.

El detalle es que Bravos no ha sido paciente con nadie, ya que aún no termina la primera vuelta del torneo y ya lleva cuatro mánageres y en el staff de lanzadores ha usado a 24 hasta el momento.

Kinley aún no debuta con Olmecas, y es posible que lo haga después del evento panamericano.

LUIS URÍAS SE ESTRENA COMO JONRONERO

Ayer miércoles, a temprana hora, Luis Urías se estrenó como jonronero al pegar su primero, en contra de Mellizos de Minnesota.

Urías regresó a la actividad con Cerveceros el pasado 6 de junio, luego de recuperarse de un tirón el isquitobial izquierdo, o lo que es igual, una distención en la parte trasera del muslo en mención.

Urías pegó ayer su primer jonrón de la temporada.

Luis ha batallado en su regreso, ya que en nueve juegos batea para .080 con un jonrón y dos carreras remolcadas. Desde que volvió a la acción va de 25-2. Tiene que apretar el paso.

MENESES, BATEADOR DE PORCENTAJE

Luego de que el año pasado conectara 13 jonrones y remolcara 34 carreras, en este 2023, Joey Meneses se ha dedicado más a batear para porcentaje.

El bateo de contacto lo tiene con un decente promedio de bateo de .297 con dos jonrones y 32 carreras impulsadas, con las que está a dos de empatar su marca.

Joey Meneses batea para porcentaje.

En lo que va de junio no tiene jonrones (el último lo dio el 7 de mayo ante Arizona), pero tiene 10 hits, de los cuales, uno ha sido doble y otro triple, además de tres carreras remolcadas.

La ventaja de Joey, es que juega diario y que seguramente de un momento a otro, el poder volverá a salir a la luz.

LA LUCHA POR LOS 400

Batear es la actividad de mayor dificultad en el ámbito deportivo, por eso es digno de resaltar lo que ha hecho el segunda base de Marlins de Miami, Luis Arráez, quien está en busca de terminar la temporada conectando por encima de los 400.

Aún falta mucho camino por recorrer, pero lo que busca es una proeza, ya que mire usted, nadie, pero nadie ha bateado por arriba de la cifra mencionada, desde que Ted Williams, de Medias Rojas de Boston, conectó para .406 en 1941.

Arráez busca hacer una proeza extraordinaria.

Este mes, Luis estuvo por encima de los 400 del 6 al 10. De manera global batea para .378 con un jonrón uy 30 remolcadas en 64 juegos.

UN DÍA COMO HOY

Un 15 de junio de 1999, Ken Griffey, Jr., pegó el jonrón número 100 de su carrera en el triunfo de Marineros de Seattle por score de 6-1 sobre Reales de Kansas City.

Ken Griffey Jr. llegó a 100 jonrones conectados en MLB a sus 23 años de edad.

De esa manera se convirtió en el cuarto jugador más joven en llegar a esa cifra en MLB. Solo Mel Ott, Eddie Mathews y Tony Conigliaro lo hicieron más rápido que Griffey, que en ese entonces tenía 23 años.

El 15 de junio de 1995, el jardinero de los Marlins, André Dawson, dio su jonrón 400 en su paso por la Liga Nacional y el 429 de su carrera en MLB, en la victoria 2-1 sobre Filis de Filadelfia.

André Dawson escribió una gran historia en su carrera.