Jesús Broca, novato en ascenso; gran carrera en el comodín de MLB

ENTRE ALGODONES

Por Rubén Benítez

Uno de los novatos mexicanos más interesantes que hay en este momento, sin duda, es el zurdo Jesús Broca, quien hoy en día entrena con Algodoneros de Guasave.

Hoy, el tabasqueño trabajó en el bullpen y a pesar de que está en su noveno día de entrenamientos, mostró gran velocidad y comando en sus pitcheos.

Una recta que pasa las 90 millas en este momento y que puede a desarrollar un tope de 97, además de un buen repertorio de lanzamientos rompientes, lo hacen candidato a buscar un lugar en la rotación de abridores, lo cual, es una meta personal del zurdo.

Esas facultades que señalamos, son las que le ayudaron a lograr una firma para Grandes Ligas, concretamente con Cerveceros de Milwaukee, que una vez concretada la negociación con Tabasco, lo asignó a la Liga de Novatos de República Dominicana, en la que lanzó tres entradas en blanco.

Previamente, había lanzado ocho innings y un tercio con Olmecas.

Hay que recordar que Jesús debutó primero en Liga ARCO que en LMB, al lanzar el año pasado con Algodoneros, logrando marca de 1-3 con efectividad de 3.78.

“Mi meta es la de lograr un puesto en la rotación con abridores, para abrirme puertas y poder lanzar en Estados Unidos”, dijo Broca.

EMOCIONANTE LA CARRERA POR EL COMODIÍN

La carrera por el comodín en Grandes Ligas está muy emocionante, y más en la Liga Americana, con Marineros de Seattle, que no ha dejado de luchar, apoyado por su cerrador mexicano Andrés Muñoz.

Hasta el momento, los líderes divisionales son Baltimore (91-52 en el Este), Houston (82-63, Oeste) y Minnesota (75-69, en la Central).

¿Pero qué hay del comodín?  Resulta, que Marineros, con marca de 79-65, está a medio de juego de entrar al grupo de los tres comodines, como Tampa Bay (89-56), Toronto (80-64) y Texas (79-64).

Andrés Muñoz y Marineros siguen en la pelea.

Muy emocionante será el cierre de las Grandes Ligas, y qué mejor sería que Marineros entrara y se recuperara de un bache en el que ha perdido siete de los últimos 10 juegos, luego de haber llegado a ganar 11 encuentros al hilo a finales de agosto.

ROBERTO OSUNA EN GRAN PLAN

Roberto Osuna está en un gran momento en el beisbol de Japón, con el equipo de Softfbank, ya que llegó a 21 salvamentos para estar en el liderato de especialidad de la liga.

Roberto Osuna llegó a 21 rescates.

Hasta el momento, ha lanzado en 41 juegos, en los que tiene marca de 3-1 con 21 juegos salvados en 41.2 entradas lanzadas.

Lo mejor son sus 38 ponches, a cambio de cuatro bases, así como su magnífica efectividad de 0.65, con lo que demuestra que es uno de los mejores cerradores del mundo.

¿QUIÉN ES RAY OLMEDO?

Ahora que está en su plenitud la final de la Liga Mexicana de Beisbol, entre Unión Laguna y Puebla, en un contexto que no es precisamente del juego mismo, el que se ha robado el show es el coach de la antesala de Algodoneros, Ray Olmedo, debido a sus llamativos bailes.

Ray Olmedo.

Mucha gente se pregunta quién es Olmedo, y la respuesta es que se trata de un ex Grandes Ligas venezolano, que jugó del 2003 al 2007 en el mejor beisbol del mundo, con Rojos de Cincinnati y Azulejos de Toronto, así como para otros clubes, en los que solo jugó en Ligas Menores.

En total, Olmedo jugó en 218 duelos en el máximo nivel, en los que bateó para .230 con un jonrón y 20 carreras remolcadas.

UN DÍA COMO HOY

1996 – Álex Rodríguez, de Marineros de Seattle, estableció un récord de Grandes Ligas para un short stop, con su extrabase número 88 en la victoria de 8-5 sobre Reales Kansas City.

Álex Rodríguez.

1996 – Bernie Williams impulsó ocho carreras con dos jonrones y un sencillo para llevar a Yankees de Nueva York a una victoria de 12-3 sobre Tigres de Detroit.

Bernie Williams.