Jorge Flores y su hazaña; Premier 12 en su mejor momento

ENTRE ALGODONES

Por Rubén Benítez

Está comprobado científicamente que lo más difícil de hacer en cualquier deporte es batear, debido a lo complejo que es darle a una bola de 235 milímetros a una velocidad superior a los 150 kilómetros por hora a una distancia de 18.4 metros, que es la que hay desde la loma al home.

Por eso, la hazaña que logró Jorge Flores, parador en corto de Algodoneros de Guasave, anoche en Ciudad Obregón, es para resaltar al haber llegado a los 500 hits de por vida en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.

Flores, quien se fue de 3-1 y tres carreras remolcadas, llegó a la cifra de los 500 hits con un triple en la octava entrada, para así hacer crecer los buenos números que ha cosechado en una carrera de 13 años en la Liga ARCO, jugando para Naranjeros de Hermosillo, Mayos de Navojoa y Algodoneros de Guasave.

Flores atraviesa por un gran momento.

Su campaña más prolífica en hits fue la del 2021 con Mayos, en la que dio 60 imparables.

Con Algodoneros, en dos temporadas y en los 25 juegos que ha disputado él hasta el momento, lleva 130 imparables.

De manare general, Jorge ha visto acción en 616 encuentros en el beisbol invernal mexicano, con porcentaje de .255, producto de 500 hits en mil 963 apariciones al bate, y de esos, 87 han sido dobletes, 10 triples, 15 jonrones y remata con 170 carreras remolcadas, contando las tres anoche.

Es cierto que aún está lejos de los líderes de todos los tiempos, pero bien puede meterse en algunos años más, en esa selecta lista que encabeza Héctor Espino con mil 824 hits conectados en 26 temporadas.

Agustín Murillo es el único jugador activo que está en la lista de los mejores 26 en hits de todos los tiempos.

Para darnos una idea de los difícil que estar en la lista de los mejores 26, el único jugador activo que está ahí es Agustín Murillo, quien ocupa el octavo lugar con mil 87 imparables, superando a Óscar Robles (mil63) y al legendario Jesús Sommers (mil 73).

Desde este espacio felicitamos a Jorge Flores y le deseamos que los éxitos sigan llegando.

LAS EMOCIONES DEL PREMIER 12

Anoche, parecía que todo estaba perdido para México en el Premier 13 en el juego ante Holanda, ya que luego de ir ganando cómodamente 4-0 en la mitad del juego con gran pitcheo de Jorge Pérez, representante de Algodoneros de Guasave, parecía que no habría problemas para que todo resultara bien.

Pero del plato a la boca se cayó la sopa, porque en la quinta entrada le anotaron dos carreras de un total de tres a Pérez, gracias a jonrón de Dwayne Kemp, quien hizo que el diestro saliera del juego.

Jorge Pérez estaba dominante.

Pero parecía que la debacle llegaba en la sexta entrada con dos carreras para Holanda y una más en la séptima para darle la vuelta al score y tomar la ventaja 6-4, ante un equipo mexicano que se veía falto de reacción.

Pero las emociones llegaron en la octava, cuando una vez quedó demostrada la razón por la que el beisbol es el rey de los deportes, con ataque de cuatro carreras que coronó Juan Pérez con un Gran Slam para ganar 8-6 y colocar a México con récord de 2-2, igual al de su rival de esta noche, Estados Unidos.

Hoy las emociones siguen, y en este tipo de torneos internacionales, México le tiene tomada la medida a los “gabachos”, pero recuerden que, en este deporte, todo puede cambiar.

México dio un gran juego.

UN DÍA COMO HOY

1989.- El relevista de Padres de San Diego, Mark Davis, ganó el premio Cy Young de la Liga Nacional. Salvó 44 juegos con efectividad de 1.85.

Mark Davis.

 1996.-Juan González de Rangers de Texas supera a Álex Rodríguez de Marineros de Seattle por tres votos para ganar el premio al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

Es la carrera más reñida por el premio en la Liga Americana desde 1960. González bateó .314 con 47 jonrones y 144 carreras impulsadas a pesar de perderse 28 juegos por una lesión.

Juan González.