José Altuve escribe historia; Urquidy se estrena con salvamento

ENTRE ALGODONES

Por Rubén Benítez

Ayer martes fue un día histórico para José Altuve, quien se convirtió en el octavo jugador de Astros de Houston en batear el ciclo, al hacer dicha hazaña en el juego que Astros de Houston le ganó 13-5 a Medias Rojas de Boston, y en el que el mazatleco José Urquidy logró el primer salvamento en Grandes Ligas, dentro de una carrera, que data desde el 2019.

Pero vayamos por partes, Altuve tejió su ciclo con un doblete en la segunda entrada; sencillo en la quinta; triple en la sexta y jonrón en la octava.

De acuerdo la cronología en hazañas similares, el primer jugador de la franquicia de Astros de Houston en batear el ciclo fue el dominicano César Cedeño, el 2 de agosto de 1972; repitió la hazaña el 9 de agosto de 1977.

El tercer ciclo fue obra de Bob Watson, pero en un juego de 11 entradas con el 24 de junio de 1977.

Tuvieron que pasar 14 años para que llegara otro ciclo, ya cayó el 25 de agosto de 1992 por obra del dominicano Andujar Cedeño (sin parentesco con César Cedeño), quien falleció de manera prematura el 28 de octubre del 2000 en un accidente de auto en Santo Domingo.

El icónico Jeff Bagwell fue el siguiente, al darlo el 25 de agosto de 1992, seguido por otro emblema de la franquicia, Craig Biggio, quien lo logró el 8 de abril del 2022.

El siguiente fue Luke Scott, quien lo consiguió en un juego de 11 innings el 28 de junio del 2006.

El último en pegar el ciclo, antes de la hazaña de Altuve, fue Brandon Barnes, quien lo hizo el 19 de julio del 2013.

Altuve sigue escribiendo historia.

Dicen los que saben, que en el mundo de los deportes no hay nada más difícil que batear, así es ya usted calcule de qué tamaño fue lo realizado por José, quien se convirtió también en el séptimo jugador venezolano en lograr esta hazaña.

URQUIDY SE ESTRENA CON SALVAMENTO

En ese juego del martes, el mazatleco José Urquidy logró el primer salvamento de su carrera en Grandes Ligas, la cual arrancó en el 2019.

Quizás usted se pregunte la razón del rescate si el juego lo ganó Astros al son de 13-5. La respuesta es fácil. El abridor Cristian Javier lanzó cuatro innings, seguido por Kendall Graverman, a quien con una entrada, una base y un ponche se le acreditó la victoria, lo cual me parece injusto.

Vea la razón. Urquidy le siguió y tiró cuatro tandas con cuatro hits, dos bases, un ponche y una carrera, pero el anotador oficial, quien tiene la facultad de darle el veredicto al sucesor (o a uno de los sucesores) del abridor que no haya cumplido las cinco entradas de regla, en este caso le dio la victoria a Graverman y le apuntó a José el rescate. Eso fue lo que decretó el señor anotador, pero…

José Urquidy debió de haber ganado el juego.

El caso es que el primer rescate para José cayó en el juego número 74 de su carrera, en la que acumula marca de 26-16 con efectividad de 3.91 con 317 ponches, 90 bases en 388.2 entradas de trabajo ¡Ah! Y un juego salvado también.

UN DÍA COMO HOY (29 DE AGOSTO DEL 2023)

Nolan Ryan.

1987.- Nolan Ryan supera la barrera de los 200 ponches por undécima vez en su carrera, imponiendo un récord de Grandes Ligas, abanicando a siete Piratas en seis entradas de una derrota de Astros de Houston por score de 8-2.

1992.- Charlie Leibrandt, de Bravos de Atlanta, logra el ponche número mil de su carrera y decide guardar la bola, pero al aventarla al dogout no pide tiempo, lo cual aprovechó Ricky Jordan para avanzar a segunda base con el error.

Charlie Leibrandt.

Nota: Este jueves no tendremos columna, pero regresamos el martes 5 de septiembre ya con toda la actividad que se espera sea mucha, en el campo de entrenamientos de Algodoneros de Guasave.