JOSÉ ALTUVE, UN VERDADERO FENÓMENO

Entre Algodones

Por Rubén Benítez

No cabe duda que el venezolano José Altuve nació para ser una estrella en el beisbol, y eso lo ha demostrado desde que inició su carrera, en la que se ha mantenido enfocado en ser un triunfador alejado totalmente de situaciones que pongan en riesgo su carrera, lo cual habla de la manera en la que fue bien educado por sus padres.

Pero a lo vamos, es que el segunda base de Astros de Houston, ha demostrado que su capacidad bateadora está fuera de este planeta, y la muestra de ello es que entre lunes y martes pasados, se convirtió en el primer jugador en historia de Grandes Ligas e batear jonrones en innings consecutivos.

Y es que lo hizo en la novena entrada del juego del lunes, y en los innings uno, dos y tres del choque del martes entre Astros de Houston y Rangers de Texas.

Una hazaña difícil de igualar, por el hecho de que ya de por sí batear un jonrón en sumamente complicado, lo es mucho más hacerlo en entradas consecutivas, ya que aparte de eso, muchos factores se tienen que combinar.

Este año, otra de las hazañas de Altuve, fue el hecho de haber bateado el ciclo, lo cual hizo el 28 de agosto ante Medias Rojas de Boston.

En el mes de septiembre, José batea para .350 con cinco para la calle y cinco remolcadas, mientras que de manera general lo hace para .316/115HR/39CP.

También es digno de mencionar que nuestro personaje de hoy redondea su gran carrera con el hecho de que ya fue campeón de bateo en tres ocasiones en la Liga Americana (2016.- .341. 2016.-.338 y 2017.-.346).

 EN PLENA RECUPERACIÓN

Hoy tuve la oportunidad de platicar con José Heberto Félix, receptor de nuestros Algodoneros de Guasave, y manifestó que se siente contento porque la lesión que sufrió en el pelotazo que le dieron en el verano, mientras jugaba para Olmecas de Tabasco, ya va quedando en el pasado.

Félix está en la etapa final de su rehabilitación.

José explicó que la rehabilitación ya está en un proceso avanzado, algo así como el 60 0 70 por ciento, lo cual es un indicativo que sin problema alguno estará listo para el inicio de temporada.

Hay personal en Algodoneros para respaldar tan demandante posición como la receptoría, pero sin duda, la experiencia de Félix pesa mucho.

UN DÍA COMO HOY

Ken Griffey Jr.

1998.- Ken Griffey, Jr., de Marineros de Seattle, conectó dos jonrones contra Baltimore, dándole al beisbol de Grandes Ligas a tres jugadores con 50 o más jonrones en cinco campañas seguidas, al unirse a Mark McGwire y Babe Ruth como los únicos jugadores en alcanzar esa cifra, en el lapso mencionado.

1998.- Mark McGwire, quien se había convertido en el tercer jugador en la historia en alcanzar 60 jonrones, al implantar su récord con su obús número 61 contra el lanzador de Cachorros de Chicago, Mike Morgan.

El perseguidor de McGwire en la búsqueda del récord de jonrones, el jardinero derecho de los Cachorros, Sammy Sosa, aplaude a McGwire, al igual que el público que lo adora y agotó las entradas en San Luis.

Sammy Sosa y Mark McGwire.