Julio Urías ante el peor rival de su carrera; el compromiso, ante todo

ENTRE ALGODONES:

Por Rubén Benítez

Dicen que el ser humano es el único que tropieza dos veces con la misma piedra, y a eso me enfocaré hoy en esta columna, haciendo referencia a lo que hizo Julio Urías la noche del domingo, al violentar a su actual novia Daisy Pérez, quien, dicho sea de paso, en algún momento llegó a ser parte del staff de comunicación de Dodgers.

No se sabe a qué punto llegó la gravedad de la agresión, pero tratándose de violencia de género, basta el más mínimo de detalle para enfrentar a la justicia.

Lo que no me explico es cómo si Julio ya había pasado por in trance similar en el 2019, cuando por primera vez le ocurrió algo similar, en una afrenta que le salió barata, ya que solo le dieron 20 días de castigo.

Cierto es que muchas cosas se pueden hablar de esto, pero el único que tiene la respuesta clara es el mismo Urías, que no se puso a pensar que, en vísperas de agarrar el contrato de su vida en Grandes Ligas, este detalle lo puede privar no solo e tomarlo, sino de acabar con su carrera en la gran carpa, tal y como ha ocurrido con varios, entre ellos su ex compañero, Trevor Bauer, quien hoy lanza en el lejano oriente, porque acá, las puertas se le cerraron.

Falta de mesura, de conciencia o lo que sea, pero Urías está cerca de enfrentar el “juego de su vida”, cuando comparezca ante la corte el próximo 27 de septiembre, tiempo en el que va a estar fuera del róster de activos.

El actual dueño de Dodgers es el consorcio Guggenheim Baseball Management, compuesto por varios dueños y encabezado por Magic Johnson, lo cual es un factor en contra Urías, ya que los socios son ultraconservadores y amantes de las buenas costumbres.

Ya veremos qué pasa con Julio, quien sabemos que como ser humano, está expuesto a este tipo de cosas, pero en contraparte, podemos señalar que como ser pensante, haya caído en el mismo error y echar a perder un futuro brillante.

LA IMPORTANCIA DE PREPARARSE

La nota fuerte la ha dado Algodoneros de Guasave, que a pesar de haber abierto ayer su campo de entrenamientos, ya tiene a una buena cantidad de jugadores que tienen estafeta de titulares trabajando a todo vapor, lo cual, es un factor interesante, porque habla del compromiso que hay de parte de todos.

José Félix llegó desde el primer día.

Es muy habitual que los primeros días lleguen solo los novatos, pero hoy vemos a gente como José Félix, Orlando Piña, Arturo Rodríguez, Carlos Garzón, Rafael Córdova, Ángel Erro, Kristian Delgado y hasta el refuerzo Brandon Koch, trabajando desde ya.

Buena oportunidad para que la preparación sea óptima, con el fin de que no haya lesiones que el objetivo de ganar el campeonato, sea férreo e indeclinable.

UN DÍA DOMO HOY

1982.- Roy Smalley conectó un par de jonrones de tres carreras, uno de cada lado del plato, cuando Yankees de Nueva York venció a Reales de Kansas City 18-7.

1998. – Mark McGwire se convirtió en el tercer jugador en alcanzar sesenta jonrones, cuando Cardenales de San Luis venció a Rojos de Cincinnati 7-0. Se unió a Babe Ruth y Roger Maris con 60 jonrones en una sola temporada.