La gran temporada de Aaron Judge; las rectas rápidas

ENTRE ALGODONES

Por Rubén Benítez

Aaron Judge ha sido la principal bujía este año para Yankees de Nueva York, que sigue metido en una férrea pelea con Orioles de Baltimore por el liderato de la División Este de la Liga Americana, dado a su gran paso ofensivo.

Para entrar en contexto, Yankees lidera su zona con récord de 72-50, pero trae pegados (a medio juego) a los oropéndolas con 71-50, para marcar así el paso en la carrera más reñida en cualquier división de las Grandes Ligas.

Judge lleva un gran paso ofensivo.

Judge ha respondido fuerte, y en lo individual, está en la batalla por ganar la triple corona, aunque Bobby Witt Jr. es su principal rival en lo que a porcentaje de refiere, ya que es el líder con promedio de .349, seguido del “juez” con .333

Pero en los departamentos que nadie le hace sombra son en el de jonrones (43), carreras producidas (110), OBP (.467), slugging (.707), OPS (1.174), bades por bolas (102), total de bases alcanzadas (301), mientras que en carreras anotadas es tercero con 95.

Bobby Witt Jr. es el líder de bateo de la Liga Americana.

Aaron ha encontrado respaldo en el bate de Juan Soto, quien ha hecho que el trabajo de los lanzadores rivales sea más difícil, dado que no es fácil tirarle a este par de sluggers.

Otro factor a resaltar es que Judge llegó a ayer a 300 jonrones en su carrera en la menor cantidad de juegos (955), dejando atrás a Ralph Kinner, quien arribó a los 300 en mil 87 encuentros.

Con lo anterior, estamos hablando de un jugador bujía, que al parecer dejó atrás las lesiones, lo cual ha ayudado a que Yankees sea uno de los principales protagonistas este año.

Sobre el asunto de las lesiones, si Soto y Judge se mantienen saludables, el paso de los Mulos seguirá y llegará lejos en los playoffs, a pesar de la presión de Orioles, sin estar esperanzados a que regrese Giancarlo Stanton, quien es más frágil que una figura de lladró.

Juan Soto hace un tremendo 1-2 con el ‘Juez’.

Por fin Aaron Boone encontró al compañero ideal para Judge en el lineup, para seguir en la batalla que los lleve a lograr el título de la Serie Mundial, el cual no alcanzan desde el 2009, cuando venció cuatro juegos a dos a Filis de Filadelfia.

LA RECTA RÁPIDAS

*.-La pelea en la división Oeste de la Liga Nacional está más que buena, porque atrás del líder Dodgers de Los Ángeles (71-50), vienen Padres de San Diego y Diamantes de Arizona, empatados en segundo lugar con marca de 69-53.

Padres de San Diego está en una dura pelea en el Oeste de la Nacional.

Padres ha ganado sus últimos tres juegos, y tiene marca de 9-1 en los últimos 10 compromisos.

Arizona, por su parte, lleva seis ganados al hilo y también ostenta 9-1 en los 10 encuentros previos al de hoy.

*.- La peor racha para un equipo de la Liga Nacional es de Piratas de Pittsburgh, que lleva 10 derrotas consecutivas, que lo colocan con récord de 56-64, para ser el sotanero de la División Central.

Yuni Gurriel y Diamantes están en buena racha.

*.- Astros de Houston en el equipo más enrachado en Grandes Ligas, al llevar ocho victorias en fila.

*.-Hoy es cumpleaños de Óliver Pérez, quien nació en Culiacán, Sinaloa, un 15 de agosto de 1981.

Óliver Pérez está de festejo hoy 15 de agosto.

*.- Un día como como hoy, también de 1981, debutó en Grandes Ligas el zurdo veracruzano Ángel Moreno, con Angelinos de Anaheim, que esa noche jugó ante Atléticos de Oakland. Le dio base al único bateador que enfrentó.

UN DÍA COMO HOY (15 de agosto)

1990.- Mark McGwire conectó un grand slam ganador en la parte baja de la décima entrada para darle a Atléticos de Oakland una victoria por 6-2 sobre Medias Rojas de Boston, y se convierte en el primer jugador en conectar 30 jonrones en cada una de sus primeras cuatro temporadas.

Mark McGwire.

1990 .-Terry Mulholland de Filadelfia lanzó el octavo juego sin hits de la temporada cuando Filis venció a Gigantes de San Francisco, 6-0. El octavo juego sin hits de la temporada superó el récord moderno de siete establecido en 1908 y 1917.

Terry Mulholland.