La importancia de comenzar ganando; son solo humanos

ENTRE ALGODONES

Por: Rubén Benítez

En las series cortas, llámese en este caso playoffs de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, siempre es importante comenzar ganando, y así lo hicieron en el amanecer de este 2024 que hoy vivimos, Algodoneros de Guasave, Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán y Naranjeros de Hermosillo.

Lo habíamos dicho en múltiples ocasiones en este espacio que para estos compromisos es llegar embalado, y eso es lo que se vio en la primera jornada, porque Algodoneros, Venados y Tomateros llegaron a esta etapa de la campaña con una fenomenal racha de siete ganados y tres perdidos en los últimos 10 juegos.

Hermosillo fue el único que entró con 4-6, pero recompuso el camino al superar a Mayos en el arranque de su contienda.

En el caso de Algodoneros, llegó a seis victorias al hilo, y a punto estuvo de conseguir su quinta blanqueada en ese lapso, de no haber sido por el jonrón de Alejandro Mejía en la novena entrada.

Algodoneros comenzó a tambor batiente.

El caso es que comenzar ganando, y más en casa, representa tomar el control en lo que viene, y Algodoneros está haciendo válidas todas las estadísticas que presentó durante la temporada, en la que, junto con Jalisco, con 22-12, fueron los dos mejores equipos jugando en casa.

Pero cheque esta estadística, que ya en alguna ocasión habíamos mencionado en este espacio, y es en referencia de que cuando Algodoneros anota primero su récord fue el mejor de todo el circuito con 24-2, lo que habla de que el pitcheo es fuerte y solvente a la hora de preservar ventajas.

Cuando anota segundo el balance no es cómodo, ya que en ese rubro está en 15-27.

Bueno, ahora con Jorge Pérez, Algodoneros buscará irse a la fría frontera con medio boleto a la semifinal en la bolsa, para tratar de buscarlo allá con Kurt Heyer y Vidal Sotelo, quien, para mi gusto, se ganó a pulso el lugar en la rotación

Jorge Pérez buscará la victoria esta noche.

NO TODO ES MIEL SOBRE HOJUELAS

Siempre he pensado que quienes se dedican al deporte profesional, son seres en verdad, bendecidos por Dios de manera enorme: en primera, porque los dotó de un talento tan perfecto que los lleva a competir en un alto nivel, y en segunda, porque pasan a ser parte de un muy pequeño porcentaje en el mundo, de vivir holgadamente trabajando en algo que les gusta.

Pero ¡OJO! Todo el talento físico-atlético con el que Dios los dotó, no siempre esacompañado por una dosis de inteligencia, y es ahí cuando estos “súper hombres” se muestran expuestos y queda claro, que no son más que unos simples mortales.

Franco echó su carrera por la borda.

Para no abundar más, en esta ocasión me quiero referir al dominicano Wander Franco, quien ayer fue arrestado por la policía de Puerto Plata, luego de no haber acudido a una cita declarar el pasado 30 de diciembre, acusado de tener relaciones con menores de edad.

De esta manera. Franco echa a perder una gran carrera como shortstop de Rays de Tampa Bay, dado a que, en Estados Unidos con muy conservadores, y de manera difícil van a querer cargar con este lastre.

Cierto es que Franco es apenas un joven de 22 años, con apenas tres temporadas en las Mayores, y que iba a empezar un mega contrato de 176 millones de dólares, que se quedará en el tintero.

Pero en este caso, la pregunta es ¿No habrá habido alguien que aconsejara al jugador?

Porque este caso, es seguro que alguien se aprovechó de la situación y quiere buscar “tajada”, pero lo que sí es cierto, que todo hombre, y en este caso deportista, debe estar alerta y no hacer cosas malas que parezcan buenas.

El dominicano pintaba para ser una súper estrella.

Difícil el caso de Franco, como el de Julio Urías, y como en su momento el de muchos otros peloteros, en cuya debacle intervino el factor de atacar y deformar las buenas costumbres, en contra de las damas.

UN DÍA COMO HOY

1918: Brooklyn envió al jardinero Casey Stengel y al jugador de cuadro George Cutshaw a Pittsburgh a cambio de los lanzadores Burleigh Grimes y Al Mamaux, además del jugador de cuadro Chuck Ward.

Casey Stengel.

1977: El comisionado Bowie Kuhn suspende al propietario de los Bravos, Ted Turner, por un año como resultado de cargos de manipulación en el fichaje de Gary Matthews en la agencia libre. Sin embargo, a los Bravos se les permite quedarse con el jardinero.

Ted Turner y Jane Fonda.