La importancia de embasarse; la versatilidad en el pitcheo

ENTRE ALGODONES

Por Rubén Benítez

Es común que, para medir la estadística de un jugador de posición, no basemos en los tres vértices principales que son porcentaje de bateo, jonrones y carreras producidas, pero muy poco vemos el promedio de embasarse, el cual es fundamental en el beisbol, aunque a veces sea una estadística pocas veces estudiada, por no decir menospreciada por el común del aficionado, más no para los modernos sabermétricos.

Sabemos que el juego llamado beisbol se gana con carreras, y para ello es fundamental que los elementos de un equipo estén de manera constante en las bases, para que cuando llegue el batazo oportuno, esos hombres anoten, y como consecuencia, se logren las victorias.

En ese tenor, y con la abreviatura de OBP, tenemos que Algodoneros, que hasta el momento es el equipo número uno en ganados y perdidos a rol corrido con 28-16, ocupa el segundo lugar de embasarse en el circuito con .340, empatado con Naranjeros, solo superados por Navojoa, que tiene .345.

Algodoneros es el segundo mejor equipo en OBP de la liga.

Pero ahora vayamos a las individualidades, y hablando de paciencia y disciplina en el plato, los números indican que el mejor de Algodoneros en ese rubro es Esteban Quiroz, quien batea para .254, pero es el líder del equipo en bases por bolas recibidas, con 27 en 26 juegos disputados.

Eso, sumado a sus 18 hits, le dan un OBP de .476 para ser el mejor del equipo, pero no de la liga, porque no le alcanzan los turnos.

El que está entre los mejores de OBP de la liga, es Yadir Drake, quien, con sus 45 hits y sus 21 pasaportes, tiene un promedio de .444, con el que es segundo, solo debajo de Norberto Obeso, de Mexicali, con 457.

Jorge Flores, con 24 bases recibidas y 37 imparables, suma un promedio de .384, con el que es el tercero mejor del club, en elementos que tienen más de 20 juegos disputados.

Jesse Castillo, quien ha visto acción en 19 duelos, ostenta un OBP de .442, gracias a sus 19 hits y 14 boletos.

Drake es el segundo mejor jugador que más se pone en los senderos en la liga.

En resumen, lo que queremos mostrar con esto, es que Algodoneros, aparte de tener un bateo oportuno, ya que ocupa el tercer lugar en la liga con .252 con hombres en posición de anotar, tiene un alto estándar de embasados, razón por las que las victorias han llegado en buena cantidad, la cual es una tendencia que se seguirá en lo que le resta a la temporada.

UN PITCHEO VERSÁTIL

Otro de los éxitos de Algodoneros ha sido su pitcheo, ya que no solamente, como lo hemos dicho, la fortaleza recae en sus relevistas, sino que hay una variedad de brazos, que lo mismo pueden abrir, que relevar.

El caso más reciente de lo que hablamos es Ariel Gracia, quien abre esta noche en contra de Yaquis de Ciudad Obregón, tras haber tenido una buena salida la semana pasada en Mexicali.

Gran trabajo el que ha hecho el cuerpo técnico, en la labor de cambiar el rol de los lanzadores, para lo cual, Roberto Espinoza, Ignacio Rodríguez y Natanael Reyes, han hecho que las transiciones hayan sido exitosas, bajo el VoBo. Del mánager Óscar Robles

Ariel Gracia buscará tener un buen trabajo de abridor esta noche.

Casos de este año, aparte de Gracia, podemos mencionar a Dalton Rodríguez, Carlos Morales,Miguel Aguilar, en su momento; ahora el recién llegado Kenneth Sigman, un poco más atrás Jeff Kinley, y desde luego, el caso más famoso, el de Matt Pobereyko.

En conclusión, esto es un gran trabajo que se puede realizar cuando están los elementos indicados en el seno de un róster que tiene el talento y la versatilidad para lograrlo.

UN DÍA COMO HOY

1984.-Atléticos de Oakland envía al jardinero robador de bases Rickey Henderson y al lanzador Bert Bradley a los Yanquis de Nueva York, a cambio de los lanzadores Jay Howell y José Rijo, el jardinero Stan Javier y los jugadores de ligas menores Tim Birtsas y Eric Plunk. El mismo día, Yanquis cambia al receptor Rick Cerone a Bravos de Atlanta cambio del lanzador Brian Fisher.

Rickey Henderson.

1990.- En un intercambio importante, Azulejos de Toronto envía al primera base Fred McGriff y al campocorto veterano Tony Fernández a Padres de San Diego a cambio del segunda base Roberto Alomar y el jardinero slugging Joe Carter.

Roberto Alomar.