La moneda está en al aire; Padres de San Diego, en silencio

ENTRE ALGODONES

Por: Rubén Benítez

Vaya juego el sexto de la serie entre Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis, en el que lo dos protagonistas pelearon palmo a palmo por la victoria, la cual se llevaron los verdes al son de 3-1 para enviar el compromiso a un séptimo y definitivo encuentro, que será esta noche en el Chevron Park, y en el que la moneda está en el aire.

Decía Pedro “El Mago” Septién, que es el beisbol es un deporte creado por los Dioses, que era un ballet sin sinfonía, y muchos otros calificativos más, que a diario nos muestra la razón de esas palabras, porque denotan un significado de que la balanza se puede inclinar para cualquier lado, brindando muchas emociones a los aficionados partidarios de los equipos contendientes.

Fíjese usted, en toda esta serie, el equipo que ha anotado primero es el que gana, y esta vez Cañeros se fue arriba, parecía que la tendencia se iba a revertir, cuando Roberto Ramos empató el juego con jonrón.

Ramos parecía que revertía la tenencia de la serie.

Ya después, Cañeros atacó y logró las dos carreras con las que cerró el score, lo cual no le fue nada fácil, porque hay que resaltar el que el bullpen de Algodoneros ha estado filoso, y que, además, de manera general, Guasave tiene el mejor pitcheo de la postemporada con efectividad de 2.42, a cambio del 2.94, que tiene a Cañeros en el tercer lugar.

En bateo están muy parejos, porque Algodoneros es sexto con .225, tres obuses y 16 carreras, números idénticos a los de Cañeros, que son quintos en porcentaje con .234.

Hoy se decide esta serie, que por cierto es la única que sigue en movimiento, y de la que el ganador se meterá a partir del sábado a la casa de Tomateros de Culiacán, para iniciar las semifinales.

El otro frete ya está definido y comienza la semifinal con Charros de Jalisco de visita a Naranjeros de Hermosillo, también el sábado.

La serie ha sido muy emocionante.

De regreso al juego de hoy, argumentos los tienen los dos equipos para avanzar, razón por laque no tengo duda que será un juego de alto calibre que va a garantizar muchas emociones.

PADRES EN SILENCIO

Uno de los equipos que he seguido de los últimos tres años para acá, por diversas razones, es a Padres de San Diego, y me daba cuenta que eran uno de los clubes con más movimientos en el offseason, apelando a armar cada vez equipos mejores, pero en el este 2025, no se ve nada.

Al contrario, han soltado a jugadores que parecían valiosos, como el caso de Kyle Higashioka, a quien mandaron a Texas, sin importar que en este momento no tengan a un receptor listo para la siguiente temporada.

Tatis Jr. es la pieza que quiere Boston.

Se apegan a contratos multianuales de Manny Machado, quien es una garantía, así como a Jake Croneworth y Xander Bogarts, quienes no han dado el resultado esperado.

Obviamente que dependen mucho de Fernando Tatis Jr., quien, sin duda, es su jugador insignia, pero pese a ello, hay un rumor muy fuerte de han recibido ofertas de Medias Rojas de Boston, para hacer un cambio, y al parecer, a la gente de California, no le desagradó la propuesta.

Y es que Boston ofrece al jardinero Wilyer Abreu, el pítcher derecho Kutter Crawford, el Infielder Franklyn Arias y pitcher diestro Richard Fitts.

Un cambio que es de 4×1, pero, además, Medias Rojas absorbería el contrato millonario de Tatis Jr., lo cual sería un alivio financiero enorme para Padres, pero a la vez sacrificarían a su “gallina de los huevos de oro”.

El cotizado prospecto Wilyer Abreu es ofrecido por Boston a San Diego.

Tatis Jr. es el jugador más popular en San Diego, por lo tanto, es del que se venden más jerseys en promedio de 120 dólares cada uno, tomando en cuenta que hay réplicas y originales.

Ya veremos qué es lo que pasa con este equipo, que al parecer piensa competir con lo que tiene y quizás, armarse sobre la marcha.

UN DÍA COMO HOY (9 de enero)

1984.- El lanzador de Bravos de Atlanta, Pascual Pérez, es arrestado por posesión de cocaína en su natal República Dominicana. Según la ley local, permanecerá en prisión hasta su juicio, lo que lo obligará a perderse el comienzo de la temporada.

Pascual Pérez.

Pérez sostiene que una mujer que no conocía le dio el paquete y que no sabía qué contenía.

1989-.- Johnny Bench y Carl Yastrzemski son elegidos para el Salón de la Fama por la BBWAA en su primer año de elegibilidad.

Bench y Yastrzemski, que se enfrentaron en la clásica Serie Mundial de 1975, pasaron cada uno toda su carrera (40 años combinados) con un mismo club. Bench estableció nuevos estándares para los receptores tanto a la ofensiva (348 jonrones) como a la defensiva (10 Guantes de Oro consecutivos). Yastrzemski conectó 452 jonrones, acumuló 3.308 hits y ganó la Triple Corona de 1967.

Cal Yastrzemski.