
La recta final; campeones en el Caribe

ENTRE ALGODONES
Por Rubén Benítez
Hoy pudiera ser el último de la temporada 2024-2025 de la Liga ARCO en Culiacán, pero como sabemos que en el beisbol todo puede pasar, mejor no hay que adelantar vísperas, sobre todo por lo parejos que han estado los duelos.
Además, hoy va el as de Tomateros, Manny Barreda, quien está en busca de su campeonato número siete al hilo, dado a que, como refuerzo y elemento de Tomateros, ya se ha coronado en seis.
La Serie de México no ha desentonado, han habido grandes juegos, y tan es así, que los cinco que van, se han decidido por la diferencia de una carrera, habiendo héroes variables, lo cual es entretenido, porque la responsabilidad no recae en los mismos, por decirlo así.

Manny Barreda buscará extender la serie a un séptimo juego.
Fíjese usted, recibí algunas preguntas por correo, y vi que las más recurrentes se enfocan en el desempeño que han tenido dos de las principales figuras de los equipos: Joey Meneses, por Tomateros, y Julián Ornelas, por Charros.
Y sí, con el bate no han aportado mucho, pero defensivamente lo han hecho, así como con su liderazgo dentro del campo.
Solo hay que recordar el segundo juego de la serie, el que Ornelas salvó con una gran atrapada a batazo de Ramón Ríos, mientras que Meneses ha defendido con maestría la primera base.

Joey Meneses ha aportado defensiva.
Ornelas batea para .071 (de 14-1) sin jonrón y sin remolcada, pero ha recibido ocho bases y ha anotado tres carreras.
Meneses va 14-2 bateando para .105, son obús, no producción, con tres anotadas y tres pasaportes.
Sabemos de la calidad de ambos, y es seguro que aparecerán a la hora buena, a pesar de lo difícil que la han pasado.
Bueno, hay que disfrutar esta noche del sexto juego de la Serie de México, el cual seguramente estará lleno de emociones.

Ornelas ha estado excelso con el guante.
CAMPEONES EN EL CARIBE
Anoche se coronó en siete juegos Leones del Escogido en República Dominicana, para ser el cuarto invitado, luego de que el lunes, Cardenales de Lara lo hizo en Venezuela, y el domingo, Indios de Mayagüez, en Puerto Rico.
Japón ya desde cuando está listo, así es que solo falta el equipo invitado, que saldrá del país anfitrión.
Grant Gavin se coronó con Leones y su mánager Albert Pujols, pero no podrá asistir a la Serie del Caribe con ese equipo, debido a que su ciclo invernal lo hizo en México, con Algodoneros de Guasave.

Gavin se coronó en Dominicana.
Veremos su el monarca azteca lo toma en cuenta y lo incrusta como refuerzo en el equipo que resulte campeón.
Ya Puerto Rico y Venezuela presentaron sus rósteres y la verdad lucen muy competitivos, lo cual es un indicativo, que le han tomado interés a la Serie del Caribe de Mexicali.

Róster Venezuela.
Vemos en los planteles a jugadores que aún están activos en Grandes ligas, lo cual es un buen síntoma de que habrá un gran nivel de competencia.

Róster Puerto Rico.
UN DÍA COMO HOY (28 de enero)
1949.- Gigantes de San Francisco firma a sus dos primeros jugadores negros: el jugador de las Ligas Negras Monte Irvin y el lanzador Ford Smith. Ambos son asignados a Jersey City. Irvin será la estrella de Gigantes, pero Smith no estaba destinado a llegar a las Ligas Mayores.

Monte Irvin.
1968.- Goose Goslin y Kiki Cuyler son admitidos en el Salón de la Fama por votación unánime del Comité Especial de Veteranos. Goslin fue un bateador de .316 de carrera que jugó en cuatro Series Mundiales. Cuyler fue un bateador de .321 de carrera con cuatro coronas de bases robadas.

Kiki Cuyler.
