
La última y ¡A contar! Una ingrata profesión

ENTRE ALGODONES
Por Rubén Benítez
Hoy inicia la última serie de la primera vuelta de la Temporada 2024-2025 presentada por Caliente de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, razón por la que los equipos buscarán dar la estirada para quedar colocados en un buen lugar.
Tomateros de Culiacán (23-9), que, dicho sea de paso, ha perdido sus dos últimas series, ya no tiene ningún problema, porque del liderato nadie lo va a bajar, y podemos decir, a mitad de temporada, que ya está en los playoffs, porque solo de que ocurriera una catástrofe y que se den combinaciones improbables, no lo lograría.

Tomateros ya tiene en la bolsa los 10 puntos de la primera vuelta.
El otro lugar que está asegurado es el del farol rojo, o sea, el último puesto que es de Sultanes de Monterrey, que hasta el momento tiene un pobre récord de 10-22.
Pero el resto del contingente puede hacer que haya movimientos en el standing, a unos para bien y a otros no tanto, pero es lo emocionante de este sistema de puntos que impera en nuestro beisbol invernal.
En el caso del subliderato, que en este momento es de Cañeros (19-13), no está seguro, porque ahí le vienen Algodoneros (17-15) pisándole los talones, al igual que Naranjeros (17-15).
Para Algodoneros va a ser importante ganar la serie, ya que eso le puede hacer que asegure el tercer lugar, el cual es buenísimo, porque con el sistema de puntos que mencionamos, los ocupantes del uno al tres en el standing, tienen asegurado el pase a la postemporada.

Algodoneros busca ascender en el standing.
Y es que Guasave no debe de dejar que lo pase Naranjeros, pero también debe evitar que los que vienen atrás, como Jalisco (16-16) y Mexicali (15-16) escalen peldaños, para quedarse como dueño único del tercer puesto, y desde luego, esperar que Cañeros tropiece en su seria ante Yaquis para buscar por ahí una posibilidad que lo pueda proyectar al subliderato, lo cual, sería un gran logro.
Para hacerle frente a Culiacán, Jolbert Cabrera mandará a la lomita a Jorge Pérez, quien es el mejor pitcher del equipo, aunque los números digan lo contrario, porque el diestro ha lanzado mejor de lo que indica su 1-3 y 4.15 de efectividad. Él va esta tarde.
Mañana subirá al cerrito “El Tigre Japonés” Taiga Kamichatani, quien cayó con el pie derecho a la Liga ARCO, lo cual indica su 2-0, 0.00, y que buscará mantenerse invicto.

Kamichatani cayó parado en la Liga ARCO.
El jueves va Dakota Chalmers quien, en honor a la verdad, también ha tirado mucho mejor de lo que indica su récord de 1-3 y 3.95, así es que Tomateros se va a enfrentar a lo mejor del elenco de abridores de Algodoneros, que busca terminar en un lugar privilegiado, con todo y los problemas que tuvo en el arranque de campaña.
UNA INGRATA PROFESIÓN
Ya estando en plena tarde de ayer lunes se dio la noticia del despido de Roberto “El Chapo” Vizcarra del timón de Águilas de Mexicali, que irónicamente anunciaban la llegada de Luis Carlos Rivera, para hacerse cargo del equipo a partir de hoy.
Y es lo que irónico de este caso, es que Rivera no pudo hacer caminar a Venados de Mazatlán y fue despedido a finales de octubre, y, por otro lado, Vizcarra fue despedido luego de sufrir una barrida el fin de semana a manos de ¿Quién creen? Pues sí… Del propio Venados.

Luis Carlos Rivera es el nuevo mánager de Águilas de Mexicali.
Situaciones que se presentan en el beisbol, con el eterno despido de los manejadores, que, aunque a veces son los que menos culpa tienen, son los responsables del paso del equipo, sea la liga que sea, y si las cosas no funcionan, simplemente se van sin una gota de agradecimiento por lo realizado, porque al fin y al cabo, el beisbol profesional es un negocio, que debe ser entendido como tal por los involucrados, afición y directivos.
Lo cierto es que el puesto de mánager suele ser a veces muy ingrato, porque cuando se pierde ellos son los responsables, pero cuando se gana, normalmente el crédito es para los jugadores, en algo que suena lógico, pero no sabemos que, tras eso, hay una serie de estrategias y motivación que vienen precisamente de la persona que es la encargada de dirigir al plantel.

Roberto Vizcarra sintió lo ingrata que es su profesión.
Bueno, aquí cerramos esta columna, y solo me resta decir que hay que disfrutar de la última serie de la primera vuelta, y desearle todo el éxito del mundo a los 10 manejadores de nuestra Liga ARCO Mexicana del Pacífico.
UN DÍA COMO HOY
1990.- Barry Bonds de Piratas de Pittsburgh gana el Premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, superando fácilmente a su compañero de equipo y subcampeón Bobby Bonilla. Bonds bateó .301 con 23 jonrones, 114 carreras impulsadas y 52 bases robadas.

Barry Bonds.
1998.- El toletero de Cachorros de Chicago, Sammy Sosa, es un ganador fácil en la votación del Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, pasando sobre Mark McGwire de Cardenales de San Luis.
Sosa recibió 30 de 32 votos de primer lugar después de llevar a los Cachorros a un puesto de comodín en los playoffs.

Sammy Sosa.
