Las indeseables malas rachas: la vida y obra de Rickey Henderson

ENTRE ALGODONES

Por Rubén Benítez

Las malas rachas en el deporte, sea cual sea, y en la vida misma, son parte de la esencia, y si hay alguien que no las entienda y/o no las acepte, pues la verdad, creo que no es de este planeta, porque a todos nos ha pasado el hecho de caer en una bache de vida, pero de pronto salimos de él, aunque por naturaleza humana ¡A nadie nos gusta perder!

Hoy me voy a referir a la mala racha por la que atraviesa Algodoneros, que, al perder sus últimos cuatro juegos, cayó hasta la séptima posición del standing, al llegar a esta Noche Buena con récord de 13-14 en la segunda vuelta, luego de que casi toda la temporada se mantuvo jugando por encima de 500.

Jorge Pérez ha sido el representante más firme del pitcheo en Algodoneros.

Hay factores que se ha puesto de manifiesto para que esta racha negativa haya llegado, pero no hay por qué lamentarse, si los playoffs, ya sea abriendo o en casa o en gira, ya están asegurados, y créame que no es conformismo, para nada, más bien lo que quiero externar es que se está trabajando desde todas las trincheras para enmendar el camino.

El pitcheo ha dado la cara de una manera increíble, demostrando que está para grandes cosas, al mantenerse en el tercer lugar con 3.21.

¡Y sí! No se puede tapar el sol con un dedo, al señalar que el bateo ha pasado problemas, a tal grado de estar en el noveno jugar general de .226, el cual no embona con el paso de los lanzadores, pero hay la preocupación general de parte de los propios jugadores, cuerpo técnico y directiva, por eso es que se están haciendo diferentes actividades para que el buen paso ofensivo regrese.

Yadir Drake es el líder productor del equipo, con 33.

Talento hay, así es que solo es cuestión de tiempo para que las carreras para ganar juegos empiecen a caer, y con ello, llegar a las fiestas de enero sumidos en buen paso, porque usted sabe que, en series cortas, sea la diferencia que haya entre los rósteres de los contrincantes, ahí gana el equipo que mejor juegue.

Mañana arranca la última serie el rol regular en el Kuroda Park, frente a un rival duro, como lo es Tomateros, pero hay la esperanza que las cosas cambien para empezar a ganar, y con ello se borre el mal momento por el que se está pasando, y por el que nadie quiere estar.

Disfrutemos las dos series que le restan al rol, pero, sobre todo, a todos les deseo que pasen una Feliz Navidad.

LA VIDA Y OBRA DE RICKEY HENDERSON

La mañana del sábado pasado, como reguero de pólvora corrió la noticia del fallecimiento de Rickey Henderson, líder de todos los tiempos en bases robadas, con mil 406 y en carreras anotadas, con 2 mil 295, a causa de una neumonía en su casa de Oakland, lo cual es lamentable.

En su carrera ganó un guante de oro.

Henderson, quien jugó 14 de sus 25 temporadas con Atléticos, deja un gran legado, porque él es el que ha inspirado a las nuevas generaciones, sobre todo a cuyos miembros suelen correr con rapidez en las bases.

Rickey ganó dos Series Mundiales, una en 1989, con Oakland, y la otra en 1993, con Azulejos de Toronto, además de haber sido convocado a 10 juegos de estrellas, ganó tres bates de plata y un guante de oro.

El nativo de Chicago, Illinois, nunca olvidó la experiencia que tuvo en la Liga ARCO en la temporada 1978-79, cuando vistió los colores de Mayos de Navojoa, que fue el lugar, en donde el propio Henderson, decía que ahí aprendió a robar bases.

Su velocidad fue fuera de serie.

En su carrera en Grandes Ligas vio acción en 3 mil 81 juegos, en los que bateó para .279 con 297 jonrones y mil 115 carreras remolcadas.

¡Descanse en paz el gran Rickey!

UN DÍA COMO HOY (24 de diciembre)

1974.- El veloz jardinero de Cardenales de San Luis, Lou Brock, es nombrado Deportista del Año por The Sporting News. Termina por delante de luminarias deportivas como el gran tenista Jimmy Connors, el golfista Johnny Miller y el relevista de los Dodgers Mike Marshall.

Lou Brock.

1990.- En plena víspera a la Navidad, Expos intercambian a Tim Raines y un par de jugadores de Ligas Menores a Medias Blancas de Chicago, por el jardinero Iván Calderón y el relevista Barry Jones.

Tim Raines.