
Los récords son para alcanzarlos; cosas de jonroneros

ENTRE ALGODONES
Por: Rubén Benítez
Dicen que los récords son para romperse, o en su defecto, por lo complicado que son, por lo menos empatarlos, y en una situación así se vio envuelto el primera base de Algodoneros de Guasave, Jesse Castillo, quien en verano juega para Conspiradores de Querétaro.
Y es que, Jesse fue parte de una explosiva novena entrada de parte de Conspiradores, que dio cuatro jonrones espalda con espalda, para así empatar con otros dos equipos en lograr esa complicada hazaña.
Ese día, Querétaro venció a Guerreros de Oaxaca 15-4, con un rally de cinco carreras en la novena entrada, gracias a jonrones de Leonys Martin, Yurisbel Gracial, Jesse Castillo y Kelvin Gutiérrez, quienes le pusieron la cereza al amargo pastel que se comieron los bélicos en casa.

Jesse Castillo fue parte del récord.
Revisando el Quien es Quién, que es el libro de estadísticas que tiene como guía la LMB, el primer equipo en lograr esta hazaña fue El Águila de Veracruz, que lo hizo la noche del lejano 8 de abril de 2005, con los autores personificados en Luis Carlos García, Willis Otáñez, Tilson Brito y Lino Connell.
La hazaña se repitió el 25 de junio del 2022, con Toros Tijuana tomando como víctima a Guerreros de Oaxaca, con Nick Wiliams, Junior Lake, Félix Pérez y Leandro Castro, como los verdugos.

El cubano Gracial contribuyó para la marca.
Guerreros es el único equipo en haber sido el perjudicado en dos ocasiones al haber recibido la afrenta.
OTRO CASO DE JONRONEROS
Rafael Devers es el bateador más encendido del momento en Grandes Ligas, toda vez que está metido en una buena racha de seis juegos consecutivos pegando por lo menos un jonrón, con lo que ha ayudado a que su equipo, Medias Rojas de Boston, juegue para 500 (24-24), situado a 8.5 juegos del líder Yankees de Nueva York, en la División Este de la Liga Americana.

Devers impuso un récord para la franquicia de Boston.
Devers superó a Mike Trout, quien pegó seis jonrones, pero en siete juegos en el 2022, justamente del 4 al 12 de septiembre.
En los datos que maneja Elias Sport Bureau, señala que Paul Goldschmidt se voló la cerca en seis duelos consecutivos del 22 al 27 de julio de 2019.
Pero también señala que Joey Votto hilvanó una racha de siete juegos con un obús, del 24 al 30 de julio del 2021, con lo que ostenta el récord dentro de tal cantidad de juegos.
Lo que sí, el dominicano estableció una nueva marca para la franquicia de Medias Rojas de Boston, porque nadie ha tenido seis juegos al hilo con los por lo menos un obús en cada uno.

Ted Williams.
La marca de los patirrojos era de cinco juegos, y la compartían ilustres jugadores como Jimmie Foxx (1940), Ted Williams (1957), Dick Stuart (1963), George Scott (1977), José Canseco (1985) y Bobby Dalbec (2020).
Como el desglose en cuestión de récord es enorme, también se señala que, en seis juegos, el récord de más jonrones conectados es de nueve, y está en poder de los dos jugadores.
El primero es Don Mattingly, quien la botó nueve veces del 8 al 17 de julio de 1987.
Su marca fue igualada por el legendario Barry Bonds, quien sacó nueve pelotas a la calle del 17 al 22 de mayo del 2001.
Hoy, Devers buscará seguir su racha cuando Medias Rojas de Boston enfrente a Rays de Tampa Bay, equipo por el que abrirá el derecho Zack Littell.

Barry Bonds.
UN DÍA COMO HOY
1996.- Ken Griffey, Jr., de Marineros de Seattle, conectó el jonrón número 200 de su carrera a los 26 años de edad. Sólo otros siete jugadores lo han hecho más rápidamente y seis están en el Salón de la Fama.

Ken Griffey Jr.
1997.- Roger Clemens se convirtió en el lanzador número 94 en ganar 200 juegos con una victoria por 4-1 sobre Yankees de Nueva York. El jugador de 34 años de edad, de Azulejos de Toronto, tiene ahora marca de 8-0 con su nuevo equipo y va en camino a ganar su cuarto premio Cy Young.
Nota: El jueves no tendremos columna, debido a que un servidor asistirá a una cita médica, razón por la que nos leemos hasta el martes 28 de mayo.

Roger Clemens.
