
Notable desarrollo en Algodoneros; el beisbol da oportunidades
Entre Algodones
Por Rubén Benítez
Algodoneros de Guasave ha tenido un notable desarrollo durante sus primeros 11 días de entrenamiento, de hecho, desde unos días atrás, el cuerpo técnico notó que el porcentaje de condición física de los jugadores era el adecuado, razón por la que se pactaron dos juegos ante Mayos de Navojoa, para el domingo 17 y el lunes 18 de este mes, con visitas recíprocas, que arrancan en la casa de la tribu.
El domingo, para el juego en Navojoa estarán listos para lanzar Ariel Gracia, Felipe Acosta, Edwin Cervantes, Carlos Morales, Víctor Buelna y Álex Longoria.
Para el choque del lunes, en el Kuroda Park, subirán Brandon Koch, Rafael Córdova, Jesús Alcántar, Iván Izaguirre, Jorge Monroy, Felipe Arredondo, Jesús Broca y Álex Cervantes.

Jorge Monroy. El pitcheo de Algodoneros ha mostrado gran avance.
Ya con lo anterior, los dirigentes del equipo comenzarán a hacer una selección depurada para ver quiénes pueden ocupar los puestos que quedan disponibles y que se disputan a todo vapor jugadores de mucho talento.
Veremos cuál será el valiente que brinque y que logre quedarse en el equipo grande, en algo muy típico de las pretemporadas, en la que uno nunca sabe qué sorpresas se dará.
EL BEISBOL DA OPORTUNIDADES
El beisbol es como la vida misma, ya que suele presentar pasajes difíciles, pero a la vez, brinda oportunidades invaluables, que dependen del jugador mismo, si las aprovecha o no.
En este caso nos vamos a referir a Leo Germán, jardinero central de Pericos de Puebla, quien de sobra es sabido que es un excelente jugador, pero que, en la serie final ante Unión Laguna, las cosas, ofensivamente no se le habían dado.
Y es que Germán fue el héroe de anoche al pegar el hit que empujó a Peter O’Brien con la carrera que significó el triunfo para Puebla al son de 6-5, pero lo más importante, es que colocó la serie final de la LMB, 3-2 a favor de los emplumados.

Leo Germán se vistió de héroe.
Pero cheque esto, hasta antes del sencillo ganador, Germán iba de 15-0 con una carrera remolcada, pero ahora es un héroe, y seguramente con la confianza que le dio haber pegado ese hit, levantará el promedio de .061 (16-1) que lleva en los cinco juegos de la final.
BRAVOS IMPARABLES
Bravos de Atlanta venció ayer 4-1 a Filis de Filadelfia para amarrar así el gallardete de la División Este de la Liga Nacional, llegando a 26 títulos de zona en su historia.
Ahora, Bravos hilvanó una seguidilla de seis títulos de división ganados consecutivamente.
Está a uno de alcanzar los siete que logró justo un día como hoy (14 de septiembre), pero de 1998, cuando llegó a siete banderines ganados al hilo, justamente al superar al mismo Filis.

Bravos de Atlanta es el rey de la División Este de la Liga Nacional.
Fue un hecho histórico, ya que Bravos se unió a siete franquicias de diferentes ligas deportivas (MLB, NFL, NBA y NHL), en lograr ser líderes de divisiones en siete veces seguidas.
UN DÍA COMO HOY
1990.- Ken Griffey Sr. Y Ken Griffey Jr. conectaron jonrones consecutivos en la primera entrada del juego que su equipo, Marineros de Seattle, perdió por pizarra de 5-7 ante los entonces Angelinos de California.
Los jonrones sin precedentes entre padre e hijo los recibió el pítcher Kirk McCaskill.

Los Griffey.
1994.- La temporada de Grandes Ligas de ese año fue oficialmente suspendida, luego de una huelga de un mes de duración; fue cancelada junto con la Serie Mundial en una votación de 26 de 28 equipos.
1996.-Mark McGwire, de Atléticos de Oakland, se convirtió en el jugador número 13 de Grandes Ligas en conectar 50 jonrones en una temporada en una derrota por 8-9 ante el entonces Indios de Cleveland.

Mark McGwire.