
Othani hizo explosión; inicios buenos y malos

ENTRE ALGODONES
Por: Rubén Benítez
Anoche, en el juego que Dodgers de Los Ángeles venció 5-4 a Gigantes de Sam Francisco, el japonés Shohei Ohtani disparó su primer jonrón de la temporada, en lo que parece su despertar.
Hasta el momento, en nueve juegos, batea para .270 con uno para la calle y cuatro carreras remolcadas, en lo que se puede llamar un inicio aceptable, a secas.
Dicen los expertos, que este arranque lento se debe en parte, a la distracción y preocupación que lo afectan debido al caso en el que fue involucrado su intérprete, hablando de las apuestas, y del que según la oficina de MLB, tiene abierta una investigación en contra del jugador.

El japonés comenzó a tomar su paso habitual.
En lo personal, lo creo muy factible, ya que no es cómodo estar inmerso en una situación que pone en riesgo su carrera como profesional, pero el hecho de haber dado su primer obús, puede que le regrese la tranquilidad que necesita para centrarse en el juego, y de paso, explotar al máximo el talento que tiene para jugar al deporte rey.
El año pasado, cuando el nipón vestía el uniforme de Angelinos, pegó su primer jonrón de la temporada el 2 de abril, en contra de Atléticos de Oakland; al día siguiente, pero ya sobre Marineros de Seattle, dio el segundo, pata dar como resultado, dos días al hilo sacándola del parque.
Previo al juego de anoche, la última ocasión que Ohtani había pegado jonrón, fue el 23 de agosto del año pasado, en contra de Rojos de Cincinnati, lo que indica que pasó un buen tiempo para que llegara un vuelacercas, entre uno y otro.
Bueno, la tónica a seguir es que el japonés sea el detonante principal que necesita Dodgers, para alcanzar de nuevo el campeonato y ceñirse la corona tal y como lo hizo en el 2020.

Ohtani debe ser el pilar que Dodgers esperaba.
Creo que es seguro que pronto tomará su ritmo y demostrará la razón por la que es catalogado como el jugador más completo en la actualidad en Grandes Ligas.
ARRANQUES PROMETEDORES, Y OTROS NO TANTO
A una semana del arranque de la temporada hay equipos que han tenido unos arranques fenomenales, y ejemplo de ellos son Yankees de Nueva York (6-1), Tigres de Detroit (5-1), que un hace un rato venció 6-3 en extrainnings a Mets de Nueva York en el primero juego de una doble cartelera que jugarán hoy; además del sorprendente Piratas de Pittsburgh (5-1), sin olvidar a Dodgers de Los Ángeles (7-2) y Cachorros de Chicago (4-2); ambos han ganado cuatro juegos consecutivos.

Juan Soto ha sido parte fundamental en el buen arranque de Yankees.
La contraparte, al tener inicios poco prometedores son Marlins de Miami, cuyo caso es grave, porque tiene récord de 0-7, con 24 carreras anotadas y 51 recibidas, para dar un déficit de -27.

Marlins es el único equipo en Grandes Ligas, que aún no gana.
Otros equipos en aprietos son Rockies de Colorado (1-6, 24-28 para un -34 en carreras anotadas y recibidas), Atléticos de Oakland (1-6, 15-44, -29) y Medias Blancas de Chicago (1-4, 11-22, -11).
Lo bueno que queda mucho por recorrer en la temporada y unos equipos podrán enmendar su camino, mientras que otros, buscarán mantenerse, o bien, mejorar su accionar.

Atléticos va a sufrir mucho.
UN DÍA COMO HOY (4 de abril)
1997.- Se inaugura el Turner Field de Atlanta, y Bravos lo bautiza con una victoria al son de 5-4 contra Cachorros de Chicago.

Turner Field.
1998.- Mark McGwire conecta un jonrón en su cuarto juego consecutivo al comenzar la temporada, para empatar la marca establecida por Willie Mays en 1971.
El cuadrangular de McGwire, que empata otra marca de la liga como su séptimo en un período de seis juegos (que se remonta a 1997).), ayuda a que Cardenales de San Luis supere 8-6 a Padres de San Diego.

Mark McGWire.
