Por algo, el beisbol es el rey de los deportes; Yankees gana con Cody Bellinger

ENTRE ALGODONES

Por: Rubén Benítez

Voy a escribir esto con el debido respeto y sin el afán de ofender a nadie, porque ese no es mi estilo, y va en relación a que muchos, quizás neófitos en la materia, se atreven a preguntar el por qué el beisbol es llamado el rey de los deportes.

Seguramente ellos desconocen toda la preparación física y mental que hay en los protagonistas del juego, pero, sobre todo, no saben nada de que en este deporte las cosas inesperadas, aparecen en los momentos inesperados, tal y como fue en el juego que anoche Algodoneros de Guasave venció 4-3 a Yaquis de Ciudad Obregón en 12 trepidantes entradas.

El beisbol presenta jugadas inesperadas, en el momento inesperado.

Voy a hacer una pequeña narrativa de lo que pasó en ese duelo para entender lo que arriba escribo, y es que tas un duelo que permanecía en ceros, vino el jonrón sin gente en base de Jonathan Aranda, para poner adelante a la tribu, augurando el segundo triunfo de su equipo, porque en verdad el pitcheo estaba filoso.

Pero en la novena entrada, con un out en la pizarra y con as bases llenas, un rodado al short que parecía para doble matanza de Keven Lamas, hizo que Francisco Hernández anotara la carrera del empate, gracias también a una fuerte barrida de Lamas en primera que evitó el “doble mate”, lo cual fue suficiente para mandar el juego a extrainnings.

Y vaya agarrón que se dieron Félix Cépeda y Ulises López, quienes prolongaron su relevo a tres y 2 2/3 de entrada, saliendo de atolladeros, a pesar de que ambos recibieron carrera.

Félix Cepeda se fajó anoche.

Cepeda fue tocado en la parte alta de la doceava entrada. Primero con un batazo de Roberto Valenzuela que otras circunstancias hubiera sido de rutina, pero como es jalador de pelota, el cuadro estaba cubriendo hacia la zona izquierda, razón por la que su rodado por primera base fue doblete productor de la carrera del despegue. Jugada totalmente inesperada.

Luego, Allen Córdoba pega un “podrido” al medio, con el que trae la segunda del rally, en ataque que parecía que sentenciaba el juego.

Pero una vez más el “Rey” no tenía deparadas muchas emociones, porque en el cierre de la 12, con Jorge Rivera como corredor de cortesía, Yadir Drake recibió pasaporte, dejando el escenario listo para que viniera Roberto Ramos a dar el jonrón que le dio un valioso triunfo de 4-3 a Algodoneros.

Ramos es un bateador con la capacidad para dar este tipo de tablazos, pero el momento inesperado en el que le dio, ya por la madrugada, ya con cerca de cinco horas de juego, ya los brazos empiezan a pesar más de lo normal.

Roberto Ramos fue el héroe indiscutible.

Lo cierto que el beisbol elige a diferentes protagonistas para demostrar la grandeza de su esencia, de su ADN creado para darle a sus seguidores el gran cúmulo de emociones que hacen que cada centavo que se pagó por un boleto sea desquitado ¿O no?

CODY BELLINGER LE DARÁ SEGURIDAD A LOS JARDINES DE YANKEES

Sin duda, que lo mejor que le pudo pasar a Yankees de Nueva York fue el hecho de contratar a Cody Bellinger, ya que aparte de ser un buen bateador, es un jardinero confiable que vendrá a darle seguridad al equipo, sobre todo en el jardín central, que es donde hay problemas.

Si no me lo cree, basta recordar el quinto inning del juego 5 de la Serie Mundial, en el que un error de Aaron Judge, a quien se le cayó un elevado inofensivo, provocó que Dodgers se repusiera de una desventaja de 0-5, y terminara por vencer a Yankees, tras haber empatado la pizarra en ese episodio 5-5.

Cody es un jardinero que a través de su carrera tiene un promedio de fildeo de .989, el cual es uno de los mejores, jugando principalmente en los jardines central y derecho.

Bellinger ofrece un guante confiable y versátil.

En el 2024 jugó 45 duelos en el nueve, 48 en el ocho y solo uno en el siete, obteniendo un alto porcentaje de .990 en fildeo.

Su participación con Cachorros se complementó con 24 juegos como designado, y 22 como primera base.

En total, vio actividad en 130 juegos, en los que tuvo números de .266, 18 para la calle y 80 carreras remolcadas, con un War de 2.2

Es cierto que en su carrera solo ha tenido una temporada de más de 100 carreras remolcadas, la cual fue la del 2019, en la que llevó al plato a 115 compañeros, cuando estaba con Dodgers, pero en Yankees hay elementos de sobra que están por encima de la centena de remolcadas, como lo son el mismo Judge, Giancarlo Stanton, entre otros.

Aquí lo que importa es que Bellinger es un buen defensivo, y es el hombre que necesitaba Yankees tras la partida de Juan Soto, porque dicen los que saben que la defensa es un factor primordial para conseguir victorias en el beisbol.

Yankees se lleva a un gran elemento.

En su carrera de ocho temporadas en Grandes Ligas, Bellinger ha visto acción en mil 05 juegos, en los que batea para .259 con 196 cuadrangulares, 597 carreras remolcadas y un War de 24.9.

Números muy buenos que indican que Yankees, firmó en este mercado sobrevaluado de agentes libres, a un buen elemento.

Me gustaría saber su opinión, sugerencia o comentario, así es que me puede escribir al correo tripleplay17@hotmail.com.

UN DÍA COMO HOY (19 DE DICIEMBRE)

1934.- Nace en Baltimore Al Kaline, futuro miembro del Salón de la Fama, que acumulará 3 mil 07 hits en 20 años con Tigres Detroit.

Al Kaline.

1986.- Después de no encontrar otros clubes interesados ​​en contratarlo, el lanzador agente libre y ganador de 20 juegos Jack Morris acepta un arbitraje salarial con Tigres de Detroit.

Morris acusa a los propietarios de las Grandes Ligas de colusión contra los agentes libres.  Él había ofrecido firmar un contrato de un año, con un salario a determinar por un árbitro, con los Yankees, los Angelinos, los Mellizos o los Filis, pero fue rechazado por los cuatro.

Jack Morris.