REFUERZOS DE CALIDAD; URQUIDY BUSCA TOMAR SU PASO

ENTRE ALGODONES

Por Rubén Benítez

Algodoneros de Guasave ha anunciado a dos refuerzos para la campaña 2023-2024 de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico, y ambos son de probada calidad en el beisbol mexicano, hablando de Rainel Rosario y de Yoelkis Guibert, con quienes prácticamente quedan cubiertas dos posiciones de los jardines.

Revisando lo realizado por ambos, predomina en las estadísticas el factor de bateo oportuno, el cual es vital para un refuerzo, ya que eso es lo debe mostrar desde que se canta el playball.

En el caso de Guibert, es digno señalar que el pasado Clásico Mundial, fue el principal artífice para que Cuba avanzara a las semifinales en la llave de cuartos de final que se disputó en Tokio.

Y es que, en el juego en mención, Cuba vencía 2-1 a Australia, pero en la quinta entrada, Guibert vino al bate con las bases llenas y pegó un sencillo a la hora buena, con el que empujó dos carreras, que en ese momento colocaron el score 4-1.

A la postre, el batazo de Yoelkis fue el decisivo, dado a que, en la sexta tanda, Rixon Wingrove dio un jonrón de dos anotaciones que dejó el definitivo 4-3, que les dio a los cubanos el pase a la semifinal en Miami, la cual, desafortunadamente, perdieron ante Estados Unidos.

Un oportuno toletero, sin duda, del que Algodoneros y su afición, esperan mucho.

URQUIDIY ESTÁ DE REGRESO

Pasando al beisbol de Grandes Ligas, el mazatleco José Urquidy está de regreso, luego que desde el día 1 de mayo fuera puesto en la lista de lesionados por 60 días.

El pasado domingo abrió en contra de Yankees de Nueva York, en el primer juego de una doble cartelera, en la que cumplió un trabajo de tres entradas y un tercio con cinco carreras, cuatro de ellas en la cuarta entrada, así como con tres hits, un ponche, tres bases y un jonrón, que fue de Gleiber Torres, en la primera entrada.

Previo a esta salida, José tuvo dos aperturas en Ligas Menores. La primera de ellas en Sugar Land (AAA) el 14 de julio, para luego hacer otra en Corpus Christi (AA), el 25 de julio, en las que se vio muy sólido y totalmente recuperado.

Lógico que es totalmente distinto lanzar en Grandes Ligas, pero seguramente el gran nivel que ha mostrado el mazatleco regresará pronto.

Si todo se mantiene normal, su siguiente salida será en Houston el próximo viernes ante Angelinos de Anaheim.

UNA SORPRESA QUE YA NO LO ES

Si al principio de la temporada alguien hubiera dicho que, a estas alturas de la campaña, Orioles de Baltimore iba a estar en el primer lugar de la que es catalogada como la mejor división de Grandes Ligas (Este de la Americana), nadie hubiera creído.

Como ya avanzado más de la mitad de la temporada, el gran paso de Orioles ya dejó de ser una sorpresa, porque a pesar de que está en una división junto a Yankees de Nueva York, Medias Rojas de Boston, Azulejos de Toronto y Rays de Tampa Bay, se mantiene firme en primer lugar.

Adley Rutschman ha sido un pilar en el desempeño de Orioles.

No es el equipo de mejor nómina, ya que es la número 28 con 46 millones, 915 mil, 118 dólares, ni tampoco el de mejor bateo o pitcheo colectivo, ya que en ambos rubros es el lugar 13 en todas las grandes Ligas con promedio de .253 y efectividad de 4.04, pero sí es una escuadra que está jugando con el corazón.

Cuidado con este tipo de escuadras, ya que cualquier estadística y parámetro sabermétrico se cae, por el simple hecho de que una computadora no detecta las ganas y el hambre que tienen los jugadores por ganar.

UN DÍA COMO HOY (8 DE AGOSTO)

1992: Dennis Eckersley, cerrador de Atléticos de Oakland, vio cómo su récord de salvamentos consecutivos se rompía en 40. Sus dos récords, 36 seguidos para comenzar una temporada y 40 al hilo en dos temporadas, terminaron tratando de proteger una ventaja de 2-1 en la novena entrada contra Reales de Kansas City, concedió un sencillo con dos outs y dos carreras a Gregg Jefferies que le dio a los Reales una ventaja de 3-2. Pero los Atléticos regresaron para ganar el juego en el noveno, 5-3.

Dennis Eckersley.

1997 – Randy Johnson ponchó a 19, igualando el récord de Grandes Ligas para zurdos que había empatado a principios de esta temporada, cuando Marineros de Seattle derrotó a Medias Blancas de Chicago 5-0.

Randy Johnson.