
Sacan las escobas en el sur; Drake ‘castiga’ a importante cerrador

ENTRE ALGODONES
Por: Rubén Benítez
Lo que vio en la zona sur de la LMB en verdad nadie lo esperaba, y es que los dos finalistas del sector, Diablos Rojos del México y Guerreros de Oaxaca, ganaron sus series por barrida en la semifinal del sector, a pesar de que se enfrentaron a equipos de mucho peso en la liga.
Pero vayamos por partes, y comenzamos con Diablos Rojos (71-19), que, a pesar de su paso arrollador en la temporada, no se vaticinaba que fueran a sacarle la escoba a Leones de Yucatán (45-40), que fue el tercero mejor en el standing en la campaña regular.
Pues resulta que los pingos hicieron valer su condición de superlíderes y le sacaron la escoba a los melenudos, que ni las manos metieron.
El compromiso inició el 15 de agosto con victoria de 6-2 y un día después repitió la dosis al ganar 8-6.

Diablos caminó en caballo de hacienda.
La serie se traslado a Kanasín, en donde la lluvia permitió que se jugara hasta el lunes 19 de este mes, día en el que los rojos se pusieron a una victoria de ir a la final de zona, tras triunfar 5-2.
Ese juego, se enfrentaron en un gran duelo la estrella Trevor Bauer y el experimentado César Valdez, quienes salieron sin veredicto tras protagonizar tremendo duelo de pitcheo.
La lluvia impidió que se jugara el martes 20, por eso la serie continuó ayer miércoles 21, y Diablos amarró su pase a la final de zona tras ganarle por pizarra de 4-1 a Leones y 4-0 en la serie.
Ojo con esto, porque Diablos está demostrando que es un equipo al que no le afectó el liderato general, y que caso contrario a lo que tradicionalmente pasa (el líder es eliminado a las primeras de cambio), en este momento es el protagonista más serio para ganar el campeonato.
En el otro frente, Guerreros de Oaxaca (quinto lugar con 46-44), dejó en el camino en solo cuatro juegos al sorprendente Conspiradores de Querétaro (50-38), sublíder del sur, que tampoco metió las manos.
Por cierto, que la serie culminó el martes al son de 7-6 en favor de los bélicos, gracias a un jonrón de Roberto Ramos.

Roberto Ramos fue el héroe de Guerreros en el cuarto juego.
Ahora, Diablos y Guerreros son los finalistas, y aunque en playoffs las cosas son diferentes, aquí les pondré el antecedente de que en la temporada regular los pingos se las llevaron de todas, todas ante los bélicos, al ganarle los ocho juegos en los que se enfrentaron.
En el norte hubo una sorpresa, que fue la de Tecolotes venciendo 4-1 en la serie al aún campeón norteño, Algodoneros de Unión Laguna, pero no en el otro frente, en el que, en siete juegos, Sultanes despachó 4-3 a Acereros de Monclova.
¿Pero cómo les fue en la serie anual?
El sublíder Tecolotes (54-39) venció al monarca de zona, Sultanes (53-37), con balance de 6-3 en nueve juegos.
Con esta radiografía numérica ¡Escoja usted a su favorito!

Sultanes y Acereros fueron los únicos que llevaron la serie al máximo.
DRAKE ES DURO CONTRA LOS RELEVISTAS
Yadir Drake, de quien ayer anunciamos su regreso a Algodoneros de Guasave, aparte de que dio la cara por Leones en la serie ante Diablos, tomó de “cliente” al experimentado cerrador Jake Sánchez, a quien le dio jonrones en la novena entrada en los juegos del lunes 19 y en el de anoche.

Drake le dio jonrones a Sánchez en juegos consecutivos.
Con eso, el cubano demostró la razón por la que fue uno de los mejores bateadores de la liga en contra de relevistas, al conectarles para .358 con siete jonrones y 25 carreras remolcadas en la campaña regular.
A Sánchez solo lo enfrentó una vez en la temporada y lo dominó, pero en los playoffs fue distinto.
En la serie ante Diablos, Drake bateó para .400 con dos para la calle y par de producidas.
UN DÍA COMO HOY (22 DE AGOSTO)
1984.- El lanzador derecho de Mets de Nueva York, Dwight Gooden, a los 19 años, abanicó a nueve Padres de San Diego para convertirse en el undécimo novato en ponchar a 200 bateadores en una temporada.

Dwight Gooden.
1989.- Nolan Ryan abanica a Rickey Henderson en la quinta entrada de una derrota de Rangers de Texas por 0-2 ante Atléticos de Oakland y se convierte en el primer lanzador en la historia de las Grandes Ligas acumular 5 mil ponches en su carrera.

Nolan Ryan.
