
Se puso candente la Liga Arco; la triple corona de bateo

Entre Algodones
Por Rubén Benítez
A un juego de concluir la cuarta serie de la segunda vuelta de la Liga ARCO, la situación está candente, o lo que es lo mismo, se puso muy buena, dado a que hay equipos muy pegados unos a otros, y algunos más con necesidad urgente de ganar.
El líder al momento es Naranjeros de Hermosillo, con récord de 9-2, pero trae pegaditos a Algodoneros y Charros, con 7-4, en lo que es un empate trepidante que hoy va a marcar el dominio entre sí entre ambas novenas en el tercer juego de la serie en el Kuroda Park, hablando de la segunda mitad de la campaña.

Robert Stock. Naranjeros es el líder hasta el momento.
Más abajo viene Cañeros, con 6-5, y luego una madeja que componen Águilas, Venados y Tomateros con 5-6.
Sultanes, que ha mejorado, tiene récord de 7-4, al igual que unos Yaquis que no pueden levantar el vuelo.
Mayos viene en el fondo con 3-8, y si no levanta a la de ya, podría ser uno de los dos eliminados, dado que ya el tiempo es lo escasea y si no compone a la de ya, los mariachis están listos para entonar “Las Golondrinas”.
A lo que voy con lo anterior, es que estamos viendo una temporada muy competitiva, lo cual mantiene al filo de la butaca a los aficionados de los diferentes equipos, cumpliéndose así el objetivo de tener una liga de balance, en la que lógicamente unos van a estar arriba y otros abajo.

Roberto Ramos y Algodoneros luchan por mantenerse en los primeros lugares del standing.
Pero el caso es que este vertiginoso mes de diciembre, cuando llegue a la mitad, quizás ya nos de un mejor panorama de los playoffs, los cuales para unos equipos ya están amarrados, por lo que su lucha se centra en abrir en casa, y otros, aunque sea “arrastrando la cobija”, quieren estar en la postemporada, que dará comienzo el día 1 de enero del ya inminente 2025.
LA TRIPLE CORONA: UN CASO DIFÍCIL
Apenas el martes pasado hacíamos el señalamiento de que Joey Meneses tenía la triple corona de bateo en sus manos, pero a dos días de eso, ya no es así.
Y es que el jugador de Tomateros, apenas anoche perdió el liderato de bateo, con Jack Mayfield, de Charros de Jalisco, quien al ingresar al róster el miércoles, tuvo una jornada de 3-3 con un jonrón y dos remolcadas, para colocar su average en .349, con el que deja en segundo a José Cardona, de Naranjeros, .336, y a Meneses con .333.

Jack Mayfield asumió el liderato de bateo anoche.
Joey sigue en la lucha para ganar la triple corona, al ser líder de carreras remolcadas, con 45, y en jonrones con 10.
Pero lea usted, ganar la triple corona no es cosa fácil, por eso Meneses está en vías de hacer historia, porque en caso de lograrlo se convertiría apenas en el cuarto jugador en conseguirlo en los 80 años que tiene la Liga ARCO, y en general en el circuito invernal mexicano.
El primero en lograrlo fue Porfirio Ramírez, de Cañeros, quien lo hizo en la llamada vieja liga de la costa, en la campaña 1950-51, al batear para .343, con 10 para la calle y 47 remolcadas.

Joey Meneses busca hacer historia.
Ya en la nueva etapa, el primero en hacerlo fue Ronaldo Camacho, de Rieleros de Empalme, al terminar con .317, siete obuses y 21 remolques en 37 juegos, en la temporada 1958-59.
De ahí en adelante, solo ha habido un hombre en haber logrado la triple corona, y ese es nada más ni nada menos, que Héctor Espino, de Naranjeros de Hermosillo, quien lo hizo en tres ocasiones.

Ronnie Camacho.
La primera en la campaña 1964-65, con .382, 25 HR y 62CP; la segunda fue en la 1970-71, con .348, 22 HR y 62 CP; la última en la 1972-73, con .415, 26 HR y 83 CP.
Han pasado 51 años desde que un jugador ganó la triple corona en la Liga ARCO, entones eso me hace suponer, que lograrlo, en verdad que no es nada fácil.

Héctor Espino.
UN DÍA COMO HOY
1984.- Atléticos de Oakland envía al jardinero robador de bases Rickey Henderson y al lanzador Bert Bradley a Yankees de Nueva York a cambio de los lanzadores Jay Howell y José Rijo, el jardinero Stan Javier y los jugadores de Ligas Menores Tim Birtsas y Eric Plunk. El mismo día, Yankees cambia al receptor Rick Cerone a Bravos de Atlanta a cambio del lanzador Brian Fisher.

Rickey Henderson.
1990.- En un intercambio importante, Azulejos de Toronto envía al primera base Fred McGriff y al campocorto veterano Tony Fernández a San Diego a cambio del segunda base Roberto Alomar y el jardinero slugging Joe Carter.

Roberto Alomar.
