Shohei Othani busca inaugurar el club 50/50. Sigue el drama en la LMB

Entre Algodones

Por: Rubén Benítez

El japonés Shoehi Othani sigue demostrando su gran talento, al ir en camino a inaugurar el inédto club de los 50/50 (en jonrones y en bases robadas), y en este momento, cuando a la temporada 2024 de MLB le resta poquito más de un mes de actividad, está más cerca que nunca.

Y es que el nipón, anoche, en el juego que su perrito Decoy hizo el lanzamiento de la primera en el Dodgers Stadium, su cuadrangular número 42 y curiosamente también robó su base 42, para guiar a Dodgers a una victoria de 6-4 sobre Orioles de Baltimore.

Está a ocho obuses e igual número de estafas para inaugurar el selecto club, que nadie ha pisado en la historia de Grandes Ligas, y por el paso que lleva, es factible que sea el primero que llegue al “tostón” en ambos departamentos.

Lo que sí es digno de destacar, es que Othani ya es parte de club de los 40/40, el cual tiene a seis miembros, incluyéndolo a él.

En la Liga Americana, el primero el lograrlo fue el cubano de Atléticos de Oakland, José Canseco, quien en 1988 tuvo 42 obuses y 40 robos. Para la época, esos números eran descabellados.

José Canseco es felicitado por Mark McGwire.

No hubo otro elemento en el club en mención, sino hasta 1998, con Álex Rodríguez, de Marineros de Seattle, lo hizo con 42 cuadrangulares y 46 estafas.

En la Liga Nacional el primer miembro del club fue Barry Bonds, de Gigantes de San Francisco, en 1996, al sacar 42 vuelacercas y robar 40 almohadillas.

Barry Bonds.

Una década después, en el 2006, vino Alfonso Soriano, de Nacionales de Washington, con 41 palos de cuatro esquinas y 41 estafas.

El año pasado, el valiente que lo hizo fue Ronald Acuña, de Bravos de Atlanta, con 42 obuses y lea usted ¡73! Robos. Sin duda, una barbaridad.

Y en este 2024, el que ya lo hizo, pero no le podemos cerrar la cuenta, es al mismo Othani, quien estoy seguro va a inaugurar el departamento del “fifty-fifty”.

Alfonso Soriano.

SIGUE EL DRAMA EN LAS FINALES DE ZONA

Luego del dramático juego de toma y daca del pasado martes, anoche el súper favorito Diablos Rojos del México por fin reaccionó y a punta de batazos, evitó la barrida en la serie a manos de Guerreros de Oaxaca, al ganar de manera contundente 16-5.

El venezolano José Pirela fue la principal figura, al batear de 5-3 con tres jonrones con cuatro producidas e igual número de anotadas.

Diablos sigue con vida.

Por los “pingos” también se volaron la barda Franklin Barreto, Moisés Gutiérrez, José Marmolejos y Diosbel Arias, para así demostrar la razón por que la que fueron el mejor equipo en el rol regular.

Hasta ahí vamos bien, pero es evidente que el bateo de los rojos no ha sido el proble,a, sino su pitcheo, que ya luce cansado a estas alturas de a temporada, así es que, con un pie en el abismo, esta noche mandan a la lomita a su as Trevor Bauer, quien se medirá a Salomón Bates.

Para Diablos no hay mañana, y Guerreros tiene la obligación de ganar hoy, porque si no lo hace, tendrá que ir a México, de donde es posible que no salga vivo.

Robert Stock.

Contrario a lo que pasó en el sur, en base a gran pitcheo de Robert Stok, quien lanzó seis innings en blanco, Tecolotes d ellos 2 Laredos vencieron 6-1 a Sultanes de Monterrey, que a partir de mañana regresa a casa a tratar de finiquitar la obra con la serie aún a su favor 3-2.

Hubo jonrones de Kennys Vargas, por Laredo, y de Roberto Valenzuela, por Sultanes.

UN DÍA COMO HOY (29 DE AGOSTO)

1992.- Charlie Leibrandt de Bravos de Atlanta logró su ponche número mil y decide guardar la pelota, al lanzarla hacia el dogout para que se la cuidaran ¡Pero jamás pidió tiempo! Por lo que Ricky Jordan, de Filia de Filadelfia, arrancó de primera a segunda, tomando la nace extra por el error.

1993.- George Brett consiguió su base robada número 200 en la victoria de Kansas City por 5-4 en 12 entradas sobre Medias Rojas de Boston para unirse a Willie Mays y Hank Aaron como los únicos jugadores con 3 mil hits, 300 jonrones y 200 robos.

George Brett.