Una estancia fugaz con Algodoneros

PRENSA ALGODONEROS (Nota: Rubén Benítez. Fotos: Cortesía. Producción: Algodoneros)

GUASAVE.- La semana pasada hablamos de lanzadores mexicanos que pasaron por Algodoneros, y que, “gracias” a que pasaron sin pena ni gloria, poca gente los recuerda.

Hoy, en nuestro Viernes de Historia, hablaremos de un tercera base que estuvo dos temporadas con Algodoneros, y que a pesar de que hizo un buen trabajo, es posible que su estancia se haya perdió en el incesante umbral del tiempo, cuyo nombre es Jeff Ball.

Y es que Algodoneros, a través de la historia, se ha caracterizado por haber tenido buenos antesalistas, tanto importados, como mexicanos, pero en el caso de Ball, veremos si es recordado como jugador de nuestro club, debido a que no tuvo el éxito de un Rich Rentería, de Zelous Wheeller, de Marshall McDlougall, entre otros.

¿Alguien recuerda a Jeff Ball?

SU LLEGADA LA LIGA ARCO

Ball llegó a la hoy llamada Liga ARCO Mexicana del Pacífico con Naranjeros de Hermosillo en la campaña 1996-97, en la que puso números excelentes.

En 50 juegos, bateó para .287 con 10 obuses y 31 carreras remolcadas para ser la mejor de cinco temporadas que tuvo en la pelota invernal mexicana.

Al año siguiente regresó con Naranjeros, y volvió a brillar, aplicando la poca, pero experiencia al fin, que tuvo en Grandes Ligas.

En el certamen 1997-98 participó en 57 compromisos, en los que promedió un sólido .258 con ocho para la calle y de nuevo, 31 remolcadas.

SU PASO POR ALGODONEROS

Con eso, Ball llegó a ser considerado como una de las mejores contrataciones de la Liga, pero Naranjeros no lo repitió, y por eso fue que la directiva de Algodoneros trabajó para hacerse de sus servicios, lo cual logró.

Por eso fue Ball debutó con Guasave en la temporada 1998-99, vio acción en 57 encuentros, en los que bateó para .291 con tres jonrones y 18 impulsadas.

Hoy en día es mánager de equipos de Ligas Independientes.

Sin duda, la baja de juego en comparación a lo que había hecho con Naranjeros fue notable.

Lo dicho anteriormente, se puso de manifiesto en la temporada 1999-2000, porque solo estuvo en 15 juegos, en los que bateó para un anémico .160 con un jonrón y tres carreras empujadas, números que hicieron que fuera dado de baja del equipo.

LA DESPEDIDA

Su quinta y última temporada en Liga ARCO la vivió en el calendario 2000-01 con Venados de Mazatlán, con los que solo jugó en 14 juegos, bateando para un microscópico .094 sin jonrón y una remolcada.

Ahí terminó su paso por la pelota invernal mexicana, en la que tomó parte en 193 juegos, bateando para .268, además de 22 cuadrangulares y 84 producciones.

SU CARRERA Y LA LLEGADA A GRANDES LIGAS

Su carrera en el beisbol profesional comenzó en 1990 cuando fue firmado por la organización de Astros de Houston, con la que se mantuvo hasta 1996.

Ya para 1997 pasó a Gigantes de San Francisco, club con el que se tomó su “taza de café” en Grandes Ligas.

Ball cumplió su sueño de debutar en Grandes Ligas en 1988.

En la temporada de 1988 cumplió el sueño de todo jugador, al debutar en la Gran Carpa, justo el 10 de junio de ese año, en un juego ante Marineros de Seattle. Se fue de 1-0.

Su tiempo de servicio en MLB fue de poco menos de una semana, o para ser exactos, solo en tres juegos. Su última aparición fue el 16 de junio, en un choque ante Rockies de Colorado. Bateó de 3-1.

Ya luego pasó a Atléticos de Oakland (1999) para luego regresar con Gigantes (2000), en lo que su búsqueda de un eventual regreso a la Gran Carpa, el cual, nunca se dio.

LO QUE SIGUIÓ

En el año 2000 emigró a Japón a jugar con Hiroshima, pero duró muy poco, porque solo estuvo en tres juegos, en los que bateó para .286 (de 8-2).

Paró de jugar ese año y en el 2001 jugó en México con el desaparecido  Langosteros de Cancún, equipo para que el que tomó parte en 32 juegos, bateando para .286 con dos vuelacercas y 15 compañeros enviados al plato.

 Luego regresó a Estados Unidos, en donde jugó en Ligas Independientes hasta el año de su retiro, que fue el 2003.

En Japón jugó con Hiroshima.

MÁS DATOS

*.-En su retiro, se convirtió en mánager, y entre otras cosas, logró el campeonato de la Liga de Beisbol South Shore de Jersey del Sur, con el equipo de Buena Blue Dawgs.

*.- Tuvo 13 años de experiencia en beisbol profesional organizado (Astros, Gigantes, Atléticos)

*.- Tres años como manager del Atlantic City Surf (mánager del Año 2004)

*.- Cuenta con cinco años de experiencia en la Liga ARCO.

*.- Estuvo siete años en AAA

*.-Permaneció dos años de en AA

*.- En el año 2000 jugó para el Hiroshima Carp (Japón)

*.- Su gran año fue el de 1999, porque  debutó en  Grandes Ligas con Gigantes de San Francisco.

PERFIL

Nombre: Jeffrey (Jeff) Ball

Fecha de nacimiento: 17 de abril de 1969

Lugar: Merced, California

Posición: Tercera base

Tira y batea: Derecho

Mide: 1.78 mts

Pesa: 83 kgs