
Una Serie del Caribe significativa; México con buen equipo

ENTRE ALGODONES
Por Rubén Benítez
La edición 2025 de la Serie del Caribe, que inicia mañana en Mexicali, va a ser muy significativa, debido a diferentes factores que se embonan, y uno de ellos, y quizás el principal, es que se cumplen 20 años de México fue campeón por primera vez en suelo azteca.
Si, y es que recuerdo aquel evento del 2005 celebrado en Mazatlán, en donde fue precisamente el equipo de casa, Venados, el encargado de defender la patria y el honor, lo cual hizo a la perfección.
Y es que ese año, México tuvo el mejor representativo del que e tenga memoria, porque juntó a todas las grandes figuras que tenía en ese momento en grandes Ligas, como Vinny Castilla, Élmer Dessens, Erubiel Durazo, Jorge Campillo, Luis Ignacio Ayala, entre otros, que se juntaron con las estrellas mexicanas Miguel Ojeda, Pablo Ortega, Trenidad Hubbard, Francisco Campos, Adán Amezcua, Derrick White, Miguel Flores, Rigoberto Loya, para que, de la mano de Juan José Pacho, se lograra aquella corona, en un evento que dicho sea de paso, fue muy competitivo.

Vinny Castilla saluda a Trenidad Hubbard. Atrás, Erubiel Durazo.
México, terminó con marca de 5-1, siendo la única derrota a manos de Venezuela, en un juego, en el que Alexander Cabrera le dio a David Cárdenas el jonrón más largo del que se tenga memoria en clásicos caribeños.
Hubo de todo, porque la lluvia canceló una jornada completa, o que obligó a que se jugaran varios duelos en un solo día, comenzando a las 9:00 de la mañana de un día, terminando a las 3:00 de la mañana a del siguiente, con la coronación de México que le ganó al trabuco de República Dominicana.
Bueno, ahora Benjamín Gil y sus Charros están obligados a hacer un buen papel, para renovar los votos del 2005 y de paso regresar a México a los primeros planos, ya que el último campeón ha sido precisamente Venados de Mazatlán en el 2016 en Santo Domingo.

Venados hizo historia en el 2005.
Yaquis de Ciudad Obregón ha sido el otro equipo mexicano en ser campeón en nuestro país, al lograrlo en el 2013 en Hermosillo, con Eddie Díaz, como mánager.
Ya para cerrar, diré que, en el 2009, Mexicali fue sede de la Serie del Caribe, pero no pudo ser campeón, pese a que, en ese evento, Adrián González, de Venados de Mazatlán, pegó tres jonrones en un juego.
El campeón fue Tigres de Aragua.
MÉXICO, CON BUEN EQUIPO
Ya con los refuerzos tomados, el róster de México se aprecia balanceado, combinando poder y sobre velocidad el cual fue el sello de la casa de Charros durante la temporada.
Con la llegada de José Cardona y Rudy Martin, prevalece la velocidad, además de que la llegada de David Reyes le dará ese plus a la rotación de abridores, así es Benjamín Gil, lleva el talento para poder salir adelante en este evento.

David Reyes es un excelente refuerzo.
De momento, hay dos posibles abridores, como lo son Manny Bañuelos y David Reyes, a reserva de confirmarlos.
UN DÍA COMO HOY (30 de enero)
1977.- Edward W. Stack es elegido presidente del Salón de la Fama. Sucede a Paul Kerr, quien se jubila.

Edward Stack.
1978.- El ex lanzador Addie Joss y el ex ejecutivo Larry MacPhail son elegidos para el Salón de la Fama por el Comité Especial de Veteranos.

Addie Joss.
