Una transición exitosa

PRENSA ALGODONEROS (Nota: Rubén Benítez. Producción: Alejandra Félix. Fotos: Claudio Lugo)

GUASAVE.- El beisbol es un deporte en el que todo puede pasar, tanto en el juego mismo como en lo cotidiano de su estructura, y solo un ejemplo de ello, es el de jugadores que cambian de posición, algunos con éxito y otros no tanto, pero al final, así es la naturaleza del rey, cuya constante, es la de renovarse o renovarse, así, aunque se lea repetitivo.

Hoy, en nuestro Viernes de Historia, tocaremos el asunto de lanzadores que de cumplir un rol cambiaron a otro, con resultados tan positivos, que, con eso, ahora son piezas fundamentales de Algodoneros de Guasave.

Y para ello, no es necesario remontarse a tiempos lejanos, ya que la historia de los tres jugadores que tocaremos es reciente.

DE CERRADORES A ABRIDORES

Al interior de Algodoneros hay una historia única, ya que, del 2019 a la fecha, en ningún equipo ha ocurrido que tres de sus lanzadores hayan tenido la transición de cerradores a abridores, o viceversa.

A los pitcheres a los que nos referimos son Geno Encina, Jeff Kinley y Matt Pobereyko (qepd).

Ellos conforman este tridente espectacular, que gracias a su tremendo trabajo les han brindado a nuestros aficionados muchas emociones y satisfacciones, que, desde luego, son bien correspondidas.

GENO ENCINA

Cierto es que Geno Encina ya venía de una larga carrera como abridor, pero en la temporada 2020-2021, el mánager Óscar Robles le dio la estafeta de cerrador.

Y no pudo haber mejor resultado, ya que Encina salvó 16 juegos con marca de 0-2 en 23 juegos, en los que lanzó 23.1 innings con 29 ponches y cinco pasaportes. Fue el segundo mejor en rescates de la liga ese año.

Posteriormente, Encina regresó a su faceta de abridor, y hasta la fecha, es uno de los pilares en ese departamento.

Encina fue un excelente cerrador y un gran abridor.

Con Algodoneros, en cuatro temporadas ostenta un record vitalicio de 9-8 en 46 juegos, con efectividad de 2.82 en 159.2 innings de trabajo, más los 16 rescates arriba señalados, 139 ponches y 49 pasaportes.

JEFF KINLEY

Kinley llegó a Algodoneros la temporada 2021-2022 con la misión de ser el cerrador, sin embargo, su acoplamiento se tornó lento, razón por la que fue enviado a préstamo a Sultanes de Monterrey por el resto de la temporada.

Con Algodoneros tomó parte en 13 juegos, dejando récord de 1-2 con tres salvamentos y efectividad de 4.15 y 12 ponches. Con Sultanes también alcanzó a lograr tres rescates.

Después de llegar a Algodoneros como ‘stopper’, Kinley tuvo una transición exitosa.

Para la campaña 2022-23 regresó a Algodoneros, pero con la tarea de ser abridor y de nueva cuenta, el éxito fue visible, ya que cumplió con una tremenda temporada con marca de 5-2 con efectividad de 2.51, 56 chocolates y 23 bases en 13 duelos.

De por vida, Kinley ha lanzado 28 juegos con Algodoneros, en los que muestra récord de 6-4 en 84.2 innings laborados, en los que ha recetado 68 ponches.

MATT POBEREYKO

La llegada de Pobereyko en la temporada 2021-22 llegó en un terreno muy incierto, ya que en diciembre del 2021 Algodoneros batallaba por tener en sus filas a un cerrador efectivo, y se pensó en él para que pusiera serlo.

Matt venía de la Liga de República Dominicana, concretamente de Estrellas Orientales, sin embargo, no pudo, lo metieron a cerrar algunos juegos, pero terminó como preparador, tras la llegada de Jesús Pirela, quien al final se quedó con el puesto.

Pobereyko tomó parte en solo cuatro juegos, en los que tuvo récord de 1-0 con seis ponches en cuatro innings.

Pero tras su paso en la Liga Independiente con Sioux City, en la que trabajó como abridor con mucho éxito, Matt regresó a Algodoneros como ¡Abridor!

Pobereyko tuvo su mejor temporada en el beisbol invernal en el ciclo 2022-23, ya que su récord fue de 6-2 con una efectividad buenísima de 2.30 en 70.1 entradas de trabajo, más 36 bases y los 73 ponches que lo convirtieron en el Rey del Ponche.

Desafortunadamente, Pobereyko falleció el pasado 25 de febrero, dejando en Algodoneros, marca de 7-2 con efectividad de 2.06 en 17 juegos. Trabajó en 74.1 entradas, en las que recetó 79 chocolates y 37 bases.